Se enferma médico que atendió paciente fallecida de Hato Corozal, Casanare
Médico que estuvo en contacto con la fallecida mujer de Hato Corozal, caso sospechoso de virus AH1N1, sí se encuentra enfermo pero ha evolucionado positivamente en la unidad de cuidados intermedios de la clínica Medicenter en Yopal. Se confirma así información dada a conocer en cadena de whatsapp.
Se trata del anestesiólogo Hugo Forero de 65 años de edad, aproximadamente, y quien, horas después de haber apoyado con la intubación de la señora Julia Yamile Cáceres, comenzó a sentirse con malestar general en el cuerpo y según diagnóstico médico, principios de neumonía.
Aunque el galeno prefirió no dar declaraciones públicas dijo que aún no se sabe la causa de su enfermedad o si esta tiene relación con los pacientes fallecidos. Por ahora su evolución es favorable y fue internado como medida de prevención.
Inicialmente a través de una cadena de whatsapp se emitió un audio en el que se daba cuenta de la presencia de un virus en el Hospital Regional de la Orinoquia que ya había causado la muerte de dos personas y que uno de los médicos tratantes se había enfermado y estaba en la UCI del Hospital. Frente a esto el Secretario de Salud de Casanare, David Gallego, desmintió la información.
Sin embargo los hechos ciertos son que una pareja de esposos de Hato Corozal fallecieron esta semana en el Hospital Regional de la Orinoquia, uno, el señor Carlos Romero, el martes en la noche, y su esposa, Julia Yamile Cáceres, el jueves en la tarde. Los dos son casos sospechosos del virus AH1N1 dados los síntomas de infección respiratoria aguda, fiebre y tos.
También es cierto que los otros miembros del grupo familiar, hija y nieta, están siendo atendidas en el mismo hospital, con una sintomatología similar a la de sus familiares fallecidos.
Lo otro verdadero es que las muestras de los pacientes fallecidos fueron enviadas al Instituto Nacional de Salud para que se determine la causa de muerte y aún esta institución no ha entregado resultados.
También se evidenció que en el Hospital Regional de la Orinoquia se extremaron las medidas de prevención para evitar situaciones dolosas. En la tarde de ayer se restringieron las visitas a los pacientes y se dio la tarde libre al personal administrativo.
Y lo otro, por supuesto, es que el anestesiólogo que intubó a la paciente fallecida, sí se enfermó, pero se desconoce la causa.
Por lo pronto es aconsejable seguir medidas mínimas de protección como el lavado de manos frecuente, uso de tapabocas, si se tiene una gripa evitar salir de la casa y en caso de empeorar síntomas acudir al médico o al servicio de urgencias; cubrirse la boca con la parte interna del codo al estornudar o toser, nunca con la mano; evitar el contacto y saludar de mano o de beso a personas que tengan infección respiratoria aguda, entre otras.
Extraoficialmente se ha informado que los resultados del Instituto Nacional de Salud ya habrían llegado pero aún no se ha informado. En este momento hay una reunión de las autoridades de salud.