ActualidadVivir Bien

Jornada de vacunación en Casanare: sábado 14 de julio

Tercera Jornada Nacional de Vacunación gratuita se realizará el próximo sábado 14 de julio en Casanare dirigida a los menores de seis años, a quienes se les aplicará todos los biológicos incluidos en el Esquema Nacional de Vacunación. Hay dispuestos puntos de vacunación en los 19 municipios.

El departamento tiene como meta vacunar 2.330 niños menores de seis años con el propósito de proteger a los infantes de 26 enfermedades.

Los padres o acudientes deben llevar sus hijos para la aplicación de las vacunas correspondientes a su edad y dosis respectiva; las gestantes, a partir de la semana 26, podrán solicitar la TdaP (Tétanos- Difteria-Tos Ferina Acelular), que previene en el recién nacido el tétano neonatal y la tosferina, así como la Influenza estacional (a partir de la semana 14 de embarazo); para las mujeres en edad fértil (entre los 10 y 49 años) estará disponible la Td (Toxoide tetánico y diftérico del adulto).

En Casanare estarán habilitados, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. -en jornada continua-, 52 puestos de vacunación distribuidos en el área urbana de los 19 municipios y ubicados en sitios estratégicos, a los que la comunidad puede acceder a solicitar la aplicación de los biológicos.

Los adultos pueden acceder a la vacuna de la Fiebre Amarilla (única dosis en la vida), a los adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades de base o crónicas (enfermedades pulmonares, obesidad mórbida, tuberculosis, enfermedades renales y hepáticas; diabetes mellitus, cardiopatías congénitas, reumáticas e isquémicas, entre otras) se les suministrará la Influenza estacional.

El secretario Departamental de Salud, David Francisco Gallego Moreno, recordó que es importante presentar y guardar el carné de vacunación de los menores, porque “es un documento indispensable, el cual contiene los registros de las dosis de vacuna aplicadas, lo que permite hacer el seguimiento a los biológicos suministrados, desde el nacimiento y hasta un día antes de cumplir los seis años”.

El departamento ha venido adelantando en coordinación con las IPS y las Administraciones Municipales una pre-jornada de vacunación en el área rural de los 19 municipios, a través de visitas casa a casa para brindar a la población la oportunidad de recibir las vacunas disponibles.

Cabe recordar que la vacunación es gratuita y que todos los días son de vacunación en las IPS del Departamento.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?