ActualidadReportajes

Yopal ahora con Centro de Convenciones y Negocios Cámara de Comercio de Casanare

Con buena parte del empresariado y comerciantes de Casanare se inauguró anoche el moderno Centro de convenciones y negocios Cámara de Comercio de Casanare. Se abre así una oportunidad al turismo de negocios, dijo el presidente de Confecámaras.

En una emotiva y amena ceremonia, la Cámara de Comercio de Casanare dio apertura oficial a su nueva sede en Yopal sobre la carrera 29 con calle 15 al lado de Unicentro y la Clínica Casanare, con las autoridades locales, departamentales, policiales, el rector de la Universidad del Rosario, José Manuel Restrepo, el presidente de Confecámaras, Julián Domínguez, la junta directiva y el presidente ejecutivo de la entidad gremial, Carlos Rojas Arenas.

Domínguez destacó que ya pasó la década de la prosperidad económica del petróleo y se requiere diversificar buscando nuevas vocaciones en Casanare y con esta moderna infraestructura se abren caminos para que la región se convierta en un centro de turismo de eventos y de convenciones que atraigan públicos masivos y se logre transferencia de conocimiento.

El dirigente gremial expresó que se inaugura una nueva época para Casanare, de desarrollo de una cadena productiva, un clúster, es decir, una aglomeración de empresas que se desarrollan a partir de proyectos detonantes como este, que significa más posibilidades de empresa, empleo, tal como los servicios tecnológicos, de transporte, hotelería, de logística, luminotécnico, promoción de la cultura, entre otras.

El rector de la Universidad del Rosario, José Manuel Restrepo, también felicitó a Casanare por lo que consideró una magnífica obra y resaltó la labor empresarial desarrollada por la Cámara de Comercio de Casanare, diciendo que “Hay unos que se quedan llorando y otros que les venden los pañuelos”, haciendo alusión a que donde unos ven crisis otros aprovechan para innovar. Puntualizó con que debe haber un trabajo armónico entre el Estado, los empresarios y la academia.

 

Qué dijeron el alcalde de Yopal y el gobernador de Casanare

El alcalde de Yopal Leonardo Puentes, destacó que con este centro de convenciones, la también inaugurada ampliación del aeropuerto de Yopal y el parque de las Aguas, entre otros, la ciudad se puede convertir en una ciudad empresarial más allá del tema petrolero. Y destacó que se abren nuevos caminos de esperanza y fe en la región.

Mientras tanto el gobernador de Casanare, Alirio Barrera, dijo que el departamento no se quedó esperando a que el precio del petróleo volviera a aumentar sino que le apostó a la ganadería, el arroz, la palma y otros productos agropecuarios, en los que se ha tenido éxito. Recalcó que esta es una excelente oportunidad para fortalecer el turismo.

 

Directivos Cámara de Comercio destacan logros

Mauricio Moreno, presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Casanare, visiblemente emocionado dijo que esta infraestructura impactará positivamente en la ciudad. Agradeció a los más de 21 mil empresarios del departamento por hacer posible cumplir este sueño. En un acto muy conmovedor pidió un minuto de silencio por los más de 300 líderes asesinados en el país, afirmando que esto es un genocidio de la esperanza.

En un elocuente discurso el presidente ejecutivo de la entidad, Carlos Rojas Arenas, expresó que el proyecto del centro de convenciones arrancó cuando en Casanare todavía se estaba viviendo la bonanza petrolera pero que desde 2014 al caer el precio del crudo, el tema se complicó pero la CCC persistió en lo proyectado hasta conseguirlo, aunado a la apertura de nuevos caminos con iniciativas como los clúster de turismo naturaleza, Oild & Gas, Piña y Ganadería, en fortalecer el emprederismo a través de Sinergia, en alianzas para la innovación, las misiones empresariales internacionales, el fortalecimiento de la Escuela de Formación Empresarial.

Rojas Arenas hizo hincapié en que el Centro de convenciones fue construido por 35 empresas casanareñas bajo la coordinación y dirección de la firma Pedro Gómez.

En medio de las intervenciones se presentaron varios videoclips sobre la entidad, y sobre algunos empresarios ya fallecidos como Julio Salcedo, Pablo Rodríguez, Jaime Montaña y Carmen Mújica, entre otros.

Luego de las intervenciones el evento al que asistieron cerca de 900 personas fue amenizado por las agrupaciones musicales casanareñas, The Criollos, Sembrando Joropo y de los cantantes Walter Silva y Jhon Onofre.

Como cosa curiosa el evento inaugural coincidió con el cumpleaños de Carlos Rojas, quien estaba acompañado de su esposa, hijos y demás familia.

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?