Cómo tres mujeres mueren a manos de un hombre en Maní, Casanare y sigue libre
La tragedia se ensañó contra la familia Vergara Pérez de Maní, Casanare. Falleció Yener Piedad Vergara, la última sobreviviente de un feroz ataque de su compañero sentimental ocurrido en febrero de 2016 contra ella y su hermana María del Pilar. Durante su huida en moto también mató, al parecer accidentalmente, a su hija Helen, una bebé de 8 meses.
Piedad Vergara, de apenas 26 años, luego del intento de asesinato con la severa golpiza propinada por su pareja Yeison David Pérez, el 15 de febrero de hace dos años, quedó cuadripléjica, con daño cerebral que le afectó la visión, el oído y el habla. Y para empeorar su situación, una deficiente atención en salud por parte de su EPS, que debió ser demandada para que cumpliera con su obligación de atención en salud y medicamentos requeridos.
En esa condición duró postrada en una cama más de 912 días al cuidado de sus padres Nora Pérez y José Alirio Vergara, quienes vieron como día a día su salud se deterioraba paulatinamente hasta llevarla al deceso el pasado 8 de agosto, producto de complicaciones pulmonares. Curiosamente en sus últimos días, Piedad, respondía muy levemente a las cariñosas órdenes de sus padres en el sentido de mover sus pies e incluso intentaba comunicarse.
En medio del normal dolor, exacerbado por todas las circunstancias que rodearon su trastocada vida en estos dos últimos años, se realizó su sepelio el pasado 10 de agosto en Maní.
Su muerte se sumó a la de su hermana María del Pilar, quien al interceder por ella en la confrontación de ese trágico día, terminó recibiendo golpes y un varillazo del agresor, falleciendo en el lugar de los hechos, la finca La Cabaña en la vereda Santa Helena del Cusiva en Maní.
En su estela de muerte y horror, Yeison David Pérez, en su fuga, se llevó a su hija bebé, en una moto y en el afán se le cayó, causándole la muerte, al parecer, involuntariamente.
Y como si todo esto fuera poco, los padres de las hermanas víctimas de esta gran violencia, vieron que al cabo de un año de sucedida la tragedia, el hombre causante de ella, quedó libre por vencimiento de términos. Por ello pedían justicia constantemente.
Según el coordinador de Fiscalías de Casanare, Jhon Fredy Encinales, el sujeto, oriundo de Santander y trabajador de una finca palmera, fue condenado recientemente por los delitos de homicidio agravado de su cuñada María del Pilar, tentativa de homicidio de su compañera Piedad y de homicidio culposo de su hija Helen. Sin embargo aún no se ha proferido la sentencia que debe darse en una próxima audiencia en un juzgado de Yopal. Se espera que al menos sea condenado a una pena de cárcel entre 20 y 40 años.
No se entiende por qué el hombre no fue procesado por feminicidio considerando la afectación de las dos hermanas. Según el Fiscal Encinales el feminicidio aplica cuando se trata de delitos de odio hacia la mujer, debe estar debidamente documentado que la causa de la muerte era relacionada por su condición de mujer que en este caso no se daría.