Yopal empieza “a ver el agua al final del tubo” con planta modular funcionando

Yopal está en la mitad del camino para superar su emergencia de agua. Ya cuenta con servicio de acueducto alterno con dos plantas modulares de tratamiento, que desde la próxima semana suministrará el líquido 24 horas del día. Y desde el 16 de agosto se reiniciaron obras del sistema principal de abastecimiento con la nueva PTAP definitiva, que estuvieron suspendidas 8 meses.
Hoy la agente especial interventora de la Eaaay, Amanda Camacho, acompañada de su equipo de trabajo, el procurador regional, varios concejales, un diputado, líderes sociales de la comuna 1 y los representantes de la U.T. Planta Modular de Yopal 2013, mostró en funcionamiento la reconstruida planta modular de Yopal, que proveerá 300 lts/seg de agua a este municipio.
La entrega de esta obra, después de cinco largos años de iniciada, con los recursos de la Alcaldía de Yopal durante el tristemente célebre gobierno de Willman Celemín, le devuelve a esta ciudad la esperanza de superar una macondiana historia en la que se destacaron hechos de corrupción, un plagio de diseños, un convenio leonino, una subcontratación amañada, unos súper novedosos tanques en fibra de vidrio -finalmente averiados- violentas protestas ciudadanas, delaciones sobre comisiones alrededor del contrato de la planta, un exalcalde, un exgerente y otros exfuncionarios de la Eaaay en juicio penal por presuntos actos corruptos, ese exalcalde destituido, peritazgos, fallidas conciliaciones, numerosas mesas de trabajo, una veeduría juiciosa, carrotanques distribuyendo agua, filas para recoger el líquido en la Cruz Roja, virus en el agua; procesos fiscales y disciplinarios, 4 o 5 agentes interventores; demandas, una conciliación consolidada, una acción popular y miles de personas afectadas por la crisis del agua, entre otras tantas vivencias.
Con la puesta en operación de la planta modular, que se suma a la planta alterna, ubicada en el mismo sitio en la vereda La Vega, más el reconstruido paso elevado El Grande, Yopal tendrá una disponibilidad de 450 lts/seg de agua potable, que se conocerá de ahora en adelante como el acueducto alterno municipal.
Sin embargo hoy se cierne un peligro sobre este sistema alterno y es el conflicto entre la Eaaay y la Alcaldía de Yopal por diferencias en temas de cuentas, pólizas e interventoría de las obras realizadas, que han impedido que la Alcaldía le gire a la empresa 2.400 millones de pesos que aún quedaban pendientes de transferir. Eventualmente esto puede generar la suspensión de la operación de la planta modular por el no pago al contratista.
Frente a esto el director de la obra Jaime Velandia, quien se veía muy feliz por la finalización de la planta, dijo que así la situación financiera de su empresa sea crítica y que continúe el diferendo entre la Eaaay y la Alcaldía de Yopal no suspenderán la operación de la planta porque esto ya es un compromiso con los yopaleños y no va a tener marcha atrás.
Otra situación que se evidenció hoy durante la presentación de la obra fue la inconformidad que tienen más de 65 personas que laboraron y proveedores a subcontratistas de la U.T. Yopal Planta modular 2013 y a los cuales les deben 240 millones de pesos aproximadamente y nadie les da respuestas satisfactorias sobre la cancelación de las deudas.
Por lo pronto a los habitantes de Yopal que poco les importa todos esos temas técnicos, económicos, financieros y políticos, volverán a tener agua en sus casas desde el próximo martes 4 de septiembre como un regalo de amor y amistad.
Mientras esto sucedía hoy, también se conoció que luego de 8 meses de estar suspendido el contrato del sistema de abastecimiento de agua potable definitivo de Yopal entre Findeter y el Consorcio de las Aguas, se reanudo desde el pasado 16 de agosto, luego de la socialización hecha en la vereda La Vega el 11 de agosto. (Ver: Por fin se reiniciaron obras de PTAP definitiva de Yopal).