En $6.9 billones aumentarán regalías petroleras al país
Debido al incremento de los precios del petróleo presupuesto de Regalías que se presenta hoy al Congreso crecerá un 60% para el bienio 2019-2020. Se pasará de 11.7 billones a 18.6 billones de pesos. Se incorporará el mecanismo de obras por regalías para que las empresas puedan presentar y ejecutar obras en los territorios.
La Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, durante el noveno taller ‘Construyendo País’ en Villavicencio, explicó que los precios del petróleo durante el 2018 son superiores a los que estaban proyectados en el presupuesto de regalías, y eso va a significar que en enero del 2019 va a haber una adición presupuestal a los recursos de regalías.
La Ministra señaló que se trabajará de la mano con los congresistas para que la distribución de las regalías sea más equitativa con los departamentos productores.
“Como está estructurada la Ley de Regalías, hace que haya que aplicar la distribución que está establecida, pero vamos a trabajar durante el trámite legislativo con el Congreso de la República, de la mano de los senadores y representantes, para que los municipios productores no vayan a verse afectados por la aplicación de estas reglas”, expresó.
El Presidente Iván Duque pidió la ayuda de los senadores y representantes para sacar adelante iniciativas como el mecanismo de obras por regalías para que las empresas puedan presentar y ejecutar obras en los territorios, entre otras.
“Creo mucho en que no solamente con el Presupuesto Bienal de Regalías mejoremos la asignación, sino que también introduzcamos en este proyecto bienal tres figuras; obras por regalías, que las obras también se puedan hacer con compromisos de regalías; que podamos darle vida al anticipo de regalías, y compensaciones para etapas exploratorias para regiones productoras”, puntualizó.
Los ingresos adicionales por recibir se podrían comparar con los que generaría una reforma tributaria. Sin embargo el gobierno presentaría un proyecto en tal sentido al Congreso.