Buenas intenciones pero pocas cosas concretas dejó visita de Min Salud a Yopal
Buenas intenciones y promesas de acompañar proceso de capitalización de Capresoca, aumento de Unidad de Pago por Capitación (UPC) para la población indígena y agilizar concepto de viabilidad para construir el nuevo hospital de Monterrey, hizo en Yopal, el ministro de Salud, Juan Pablo Uribe.
El funcionario hizo presencia el viernes en Yopal para hablar de seguridad vial, salud, pago de deudas, aprobación de un presupuesto adicional para favorecer ciertos temas administrativos de las IPS y EPS.
El tema de Capresoca ocupó un lugar importante en la agenda por cuanto se solicitó el apoyo del Ministerio para la capitalización de la entidad del régimen subsidiado que cuenta con más usuarios en Casanare. Frente a esto manifestó que se realizará una revisión al plan de salvamento y que acompañará el proceso de aprobación de recursos. También dijo que se apoyará el modelo de promoción y prevención de la entidad.
También se comprometió a analizar y hacer acompañamiento a temas relacionados con la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para población indígena y las coberturas y cumplimento de metas del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), acciones de control de las enfermedades transmitidas por vectores ante la ocurrencia del fenómeno de ´El Niño.
El ministro de Salud también recorrió el Hospital Regional de la Orinoquía para conocer sus instalaciones, la atención que reciben los usuarios. Se reunió con veedores de salud a quienes escuchó y manifestó en forma genérica su intención de velar por la garantía en la prestación de servicios, con calidad y oportunidad para los usuarios.
El último sitio en el que estuvo el ministro fue en el Hospital Local de Yopal, donde se comprometió a acompañar su puesta en funcionamiento, sin compromisos precisos.
Sobre el tema de accidentalidad vial en Casanare
Es «muy impresionante que en Yopal y Casanare después de las muertes por enfermedad cardiovascular la segunda causa de morbimortalidad sea la accidentalidad vial, antes que las enfermedades crónicas o el cáncer», expresó el ministro de Salud Juan Pablo Uribe, durante el lanzamiento del programa de seguridad vial, en Yopal, con el gobernador de Casanare y alcaldes.
También dijo que el Ministerio de Salud debe enfocarse más a cumplir su labor misional porque hasta el momento se dedica 100% a perseguir cuentas y plata del sistema.