ActualidadNoticiasReportajes

Casanare menos violento que hace 15 años: Policía Nacional

La tasa de homicidios de Yopal y Casanare llega a su nivel más bajo en los últimos 15 años. De 333 muertes violentas en 2004 se pasó a 44 en 2018 en el departamento, reveló el comando de la Policía de Casanare.

Atrás quedó la oscura época de violencia y guerra paramilitar entre las autodenominadas Autodefensas Unidas de Casanare, lideradas por Héctor Buitrago, alias ‘martín llanos’ y el Bloque Centauros, al mando de Miguel Arroyave, por los años 2003 a 2005, en las que los municipios de Casanare se llenaron de sangre, horror, tortura y muertos. Por supuesto nadie quiere que se repita.

Así se evidencia con las cifras suministradas por el comandante de policía de Casanare, coronel José Luis Ramírez, sobre la drástica disminución de homicidios en los últimos 15 años en este departamento.

Mientras que en 2003 el número de homicidios fue de 308 y en 2004 ascendió a 333, (cúspide de la guerra paramilitar), para 2017 se disminuyó a 73 y en 2018 se redujo, aún más, llegando a 44, las muertes violentas.

En el periodo comprendido entre 2004 y 2018, los homicidios en Casanare sumaron 1.469, por diversos factores, como los fenómenos de violencia de grupos armados, delincuencia, violencia intrafamiliar y accidentes viales, entre otros.

El comandante reseña como muy positivo que los homicidios en 2018 disminuyeron un 40% frente a los ocurridos en 2017. Pero manifiesta que se seguirá trabajando para reducirlos a cero.

Con la gestión realizada por la Policía, Ejército, FAC y otros organismos de seguridad, Casanare se consolida como uno de los departamentos con menor tasa de homicidios (12), frente a la media nacional, que para 2018 fue de 24 por cada 100 mil habitantes.

Caso Yopal

En relación a Yopal el coronel Luis León, expresó que mientras en 2003 se cometieron 144 homicidios, para 2018 la cifra disminuyó a 11.

Igualmente destacó que en 2017 los homicidios fueron 21, es decir 10 más que en 2018, denotándose un 48% menos de víctimas en este último año.

Entre 2003 y 2018 el total de muertes violentas en Yopal, ascendió a 588 muertes violentas, según las estadísticas suministradas por la Policía nacional.

Según el alcalde Leonardo Puentes, Yopal es una de las tres capitales más seguras del país.

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?