Al día con las compensaciones ambientales se pondría la Gobernación de Casanare
La Gobernación de Casanare logra cancelar una deuda de más de 20 años por concepto de compensaciones ambientales con Corporinoquia. $4.220 millones serán invertidos en proyectos agroforestales.
La entidad consiguió que estos recursos se invirtieran en un proyecto agroforestal, que permite restaurar áreas degradadas sembrando cultivos de cacao y plátano junto a árboles forestales en una misma hectárea, y generar empresas productoras de empleo, por esta razón el día de hoy, en el auditorio del Cinema Casanare se realiza el lanzamiento del proyecto que se desarrolla junto a Corporinoquia.
Para la implementación del proyecto, la Gobernación invertirá los recursos provenientes del Ocad Regional, en 114 hectáreas para Yopal, 25 para Aguazul, 23 para San Luis de Palenque, 22 para Trinidad, 23 Hato Corozal y 23 para Pore, para un total de 230 hectáreas de cacao que beneficiará a 201 pequeños y medianos agricultores.
La Gobernación a través de la Secretaría de Agricultura trazó unos modelos de desarrollo en el pago de compensaciones ambientales por medio de Sistemas Agroforestales. Más de $420 millones invertidos en este ejercicio de desarrollo que van hacia una línea productiva ambiental sostenible, muy importante para el departamento”.
Se informó que se han logrado gestionar recursos cuantiosos de las compañías petroleras como es el caso de Ecopetrol con más de 138 hectáreas agroforestales, de Geopark en un proyecto grande de más de 700 hectáreas agroforestales que también arranca en el departamento.