Concejales verdes de Yopal se quedarían sin voz, voto y aval

Los concejales de Yopal Heyder Silva y Alexander García además de poder perder su función de voz y voto, temporalmente, en el Concejo de Yopal por una medida cautelar de su partido Alianza Verde, estarían perdiendo la posibilidad de ser avalados para aspirar a ser elegidos nuevamente por esa colectividad. El 11 de junio fueron citados para rendir descargos.
Ayer la mesa directiva del Concejo Municipal fue notificada de una decisión del Comité de Ética del Partido Alianza Verde de una sanción impuesta cautelarmente a sus dos concejales, consistente en la pérdida de voz y voto durante 60 días en el Concejo. El partido solicitó hacer efectiva la medida a partir de la fecha.
Esta pérdida de competencias fue ocasionada por la denuncia hecha por Adriana Prieto, directiva departamental, en relación a que estos no consultaron y expusieron las motivaciones de sus decisiones y acciones en la aplicación de la moción de censura contra los secretarios dos secretarios de la Alcaldía de Yopal, cuyo titular Leonardo Puentes es su copartidario. Se consideró que esta situación afectó el normal funcionamiento de la administración y expuso al escarnio público la buena imagen del partido.
Según la notificación allegada a los concejales, el partido Alianza Verde abrió investigación disciplinaria contra ellos y la sanción es una medida cautelar en relación a sus actuaciones, que habrían realizado “a título de dolo; pues conocían sabían y eran conscientes que sus comportamientos eran irregulares, ilícitos y objeto de sanción disciplinaria por expreso mandato constitucional, legal estatutario y reglamentario; los efectos y consecuencias jurídicas, políticas y sociales que su comportamiento implicaba para el partido Alianza Verde y sin embargo quisieron su realización”.
Los concejales tendrán oportunidad de presentar sus descargos en diligencia de versión libre el próximo 11 de junio en la sede nacional del partido.
Concejales serían vetados para recibir aval
Pero además de esta sanción, los concejales podrían perder posibilidad de solicitar aval para postular sus nombres al concejo o a la Asamblea Departamental considerando que según los estatutos del partido en su artículo 22, “La Dirección Nacional ejercerá las siguientes funciones, numeral 3: Otorgar los avales a candidaturas, previo visto bueno del Veedor/a del Partido”.
Y la situación se complica porque el plazo para inscripción y postulación vence el próximo 10 de junio. Luego de estos procesos, las directivas nacionales y el veedor se toman 7 días calendario para revisar la documentación aportada por los aspirantes.
En el artículo 10 de los estatutos se manifiesta que “El Veedor Nacional de la Alianza Verde, deberá expedir una certificación del cumplimiento de los deberes y obligaciones de cada uno de los ediles, concejales y diputados que aspiren nuevamente a ser elegidos por el Partido, sin la cual su postulación no será válida”.
Concejales censurados por el partido
Heyder Alexander Silva y Alexander García se mostraron contrariados por la situación que les oscurece su panorama político y consideraron que les violaron el debido proceso por cuanto no los llamaron del partido para explicar sus actuaciones y decisiones. Anunciaron que interpondrán una acción de tutela para hacer valer sus derechos políticos. Defendieron sus posturas frente a la moción de censura por cuanto era su función de control político.
De otra parte responsabilizaron al exsenador Jorge Prieto Riveros, tío político del alcalde, de haber orquestado esta sanción, prácticamente como una retaliación porque una de las afectadas por la moción de censura fue su concuñada Nelly Bermúdez.
Hay que destacar que Adriana Prieto es hija del senador y prima del alcalde Leonardo Puentes y estaría interesada en aspirar a la Asamblea Departamental.
Recientemente el Partido Verde había emitido un comunicado donde ya se cuestionaba las decisiones de los concejales Heyder Alexander Silva y Alex García. (Ver imagen).