ActualidadNoticiasReportajes

Desidia de Invías en atención de derrumbe en vía Yopal – Paz de Ariporo  

Solo después de 5 días del deslizamiento ocurrido en la vía Yopal – Paz de Ariporo, que ha afectado a los usuarios de la vía por la anormalidad en el tránsito y nuevas remociones de tierra y rocas, se reunió el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres. Se cuestiona poca celeridad en la solución por parte del Invías y carencia de plan de contingencia.

Por ahora se descarta el cierre total de la vía como medida preventiva; el tránsito se mantendrá con paso controlado a un carril sobre el sector. Sin embargo, las autoridades reiteran a la comunidad que existe riesgo inminente en este lugar, por cuanto se siguen registrando lluvias, que podrían ocasionar el deslizamiento de nuevas rocas.

Otra de las decisiones tomadas fue realizar inspección conjunta de las oficinas del riesgo municipal y departamental al sitio afectado en el km 2 + 800 antes del puente de La Cabuya, considerando el intenso invierno que se presenta y que ha contribuido a dificultar la solución al problema.

Para mañana se espera una comisión de profesionales especializados en este tipo de contingencias, quienes van a realizar una visita de verificación al sector, con el ánimo de evaluar el evento y los riesgos que este implica.

Desde el CMGRD se solicitó al Instituto Nacional de Vías-INVÍAS-, implementar el plan de contingencia que permita mitigar y dar solución a esta problemática, en razón a que es esta entidad quien tiene a su cargo la operación del carreteable, por tratarse de una vía del orden nacional.

Algunos transportadores han cuestionado que el Invías no disponga de más recursos en equipos, maquinaria, personal y tiempo para restaurar la vía considerando el gran número de horas que tienen que esperar para cruzar por el sitio, situación que incrementa sus costos de operación.

 “En este corredor siempre ha existido el riesgo, el mismo es inminente, cada vez que se presenta la época de lluvias. Esto no es ajeno a INVÍAS ni a los miembros del Consejo de Gestión del Riesgo. Lo que se ha reiterado es el llamado a INVÍAS para que se hagan las obras de mitigación sobre esta zona, obras definitivas que puedan mitigar el riesgo; pero también se ha manifestado la necesidad de que el Gobierno Nacional inicie los proyectos para la variante entre Yopal y el norte del departamento”, expresó el secretario de Gobierno.

Vuelta a Colombia

Si no se soluciona el problema de la vía se tendría que replantear la realización de la primera etapa de la Vuelta Colombia, que está prevista para el próximo lunes 17 de junio entre Pore – Paz de Ariporo – Pore – Yopal – Aguazul, como un homenaje al Bicentenario de la independencia nacional.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba