Gobernación de Casanare mendigó ante petroleras alimentos para los niños de los internados
Increíble. A pesar de la contratación y ejecución de miles de millones de pesos en obras de infraestructura en Casanare y a la inexplicable tardanza en la contratación del PAE, la Gobernación de Casanare, debió mendigar ante petroleras la alimentación de 1.600 niñas y niños de 40 internados. Dos veces ha sido declarado desierto el proceso contractual.
A través de un comunicado de prensa la Gobernación informa que “gestionó ante las compañías petroleras, el suministro de los alimentos para 1600 niños y niñas de 40 internados, con el fin de que la deserción escolar no se presente mientras se adjudica el proceso del Programa de Alimentación Escolar PAE”.
El secretario de Educación (e) del Departamento, Cesar Andrés Herrera Castro, explicó que, “como respuesta inmediata a las necesidades que se están presentando con el PAE, el gobernador Josué Alirio Barrera, logró convocar a las empresas petroleras, al igual que a la Asociación Colombiana de Petróleos (ACP), para que se comprometieran a ayudar con el sector educativo, brindando mercados para cubrir la contingencia en los internados de Casanare”.
Lo anterior se da, debido a que el proceso de contratación se ha declarado desierto en dos oportunidades y en la actualidad se encuentra nuevamente publicado con posible fecha de adjudicación el próximo 25 de julio.
El funcionario dijo que se logró recoger $100 millones de pesos para suplir la necesidad de alimentos de los estudiantes de los internados para un periodo de cuatro semanas. Se espera que para esa fecha por fin se haya adjudicado el contrato y no tenga que seguirse limosneando.
Añadió el titular encargado de la cartera educativa que, las empresas petroleras y los alcaldes de los municipios de Orocué, Tauramena y Chámeza, se unieron para brindar el apoyo en sus respectivos municipios.
Casanare había sido destacada por manejo del PAE
Curiosamente el 1 de abril de este año la Gobernación de Casanare en su página web destacó el buen desempeño del PAE con el titular “Nuevos elogios para Casanare por buen manejo del Programa de Alimentación Escolar PAE”. (Ver en página Gobernación).
En este resalta que “Casanare recibió los reconocimientos por parte del Ministerio de Educación Nacional, por el acertado manejo que se le ha venido dando al programa (PAE)”.
En el mismo se agregaba que “En cuanto a la prestación del servicio felicitaban a Casanare, porque fue una de las pocas Entidades Territoriales que iniciaron el año con el servicio de alimentación contratado. También otro tema que se resaltó durante el Encuentro es que estamos atendiendo todos los Internados, con el servicio contratado para todo el año».
Posterior a esta fecha en la página web de Violeta Estéreo se informó que el único oferente en el proceso de contratación, “Consorcio Alimentando Futuros 2019”, fue denunciando por usar documentos falsos de carácter público y privado.
Ver también – Caos en transporte escolar y PAE en El Pozo Petrolero, Trinidad
Contrato del PAE
El 9 de julio se reinició por tercera vez el proceso de selección abreviada de menor cuantía del PAE para cerca de 15 mil estudiantes de Casanare, cuyo objeto es “Prestar el servicio de alimentación escolar para los estudiantes matriculados como internos y en los diferentes niveles educativos de las instituciones educativas del departamento de Casanare”, por valor de 6.127 millones de pesos.
En el cronograma fijado en el pliego definitivo de condiciones se establece que el 25 de julio debe ser adjudicado o declarado desierto el proceso. Y se fijan 15 días más, más firma del contrato, entrega de garantías y aprobación de estas. Es decir, que aproximadamente a mediados de agosto podría arrancar el servicio.
Pliego de condiciones definitivo
Audio Secretario de Educación de Casanare (e) Carlos Andrés Herrera.