Yopal sigue en epidemia de dengue. No se puede bajar la guardia
Un promedio de 70 casos por dengue se están presentando en la semana en Yopal. Hasta la semana epidemiológica número 28 se han registrado 1.411 casos sin ninguna víctima mortal informó el Comité de Vigilancia Epidemiológica-COVE Municipal.
El secretario de Salud Juan Francisco Amaya Vargas expresó que se quería confirmar algunas tendencias que se venían presentando las semanas anteriores sobre los casos de dengue, “que venían disminuyendo desde la 25, pero han vuelto a subir, por lo cual aún no se está en la línea de descenso para salir de la epidemia”.
El funcionario recomendó a toda la comunidad eliminar criaderos de zancudos, que son los transmisores del virus. Para eso se debe mantener los tanques de almacenamiento de agua limpios y en lo posible cubiertos y eliminar cualquier elemento que acumule agua en los patios.
Además el grupo de profesionales de la línea de Enfermedades Transmitidas por Vectores, de la Secretaría de Salud, continúa a diario con labores de casa a casa, con cercos epidemiológicos, eliminando criaderos y haciendo pedagogía con la comunidad.
No obstante, también deben identificar los síntomas como son fiebre súbita, dolor de cabeza y dolor detrás de los ojos, para iniciar un tratamiento en casa o por medicina prioritaria; pero sobre todo estar atentos a los signos de alarma: dolor abdominal persistente, sangrado en alguna parte del cuerpo y erupciones cutáneas o brote, ante lo cual sí se debe acudir a urgencias.
Otros eventos
En segundo lugar de notificación, en la semana epidemiológica 28, están las agresiones por animales (251) y luego los casos de violencia género (227).
Acerca de las mordeduras de animales, el secretario de Salud dijo que se hace el seguimiento para vigilar que los agresores no tengan rabia y pedagogía para la tenencia responsable de mascotas. En se sentido se mantienen en cero las notificaciones en rabia humana y se continúa con vacunación antirrábica en caninos y felinos en la zona rural y todos los miércoles en las afueras de la Alcaldía.
Mientras en los casos de violencia de género, aunque se ha disminuido la notificación en 40 por menos frente al año pasado, sigue siendo uno de los eventos que más se presentan y demandan la atención del grupo de Salud Mental, que hace seguimiento y además trabaja en estrategias de fortalecimiento de valores en los colegios y con las familias.
Por otro lado los casos de Chagas, EDA siguen dentro de lo esperado. Aunque hay dificultades en atención para otros eventos como Tuberculosis y desnutrición, en las EPS.
A partir de estas unidades de análisis se planifican las medidas e intervenciones en salud pública.