Se busca a guerrillero del Eln, sindicado de homicidio de líder social de Casanare

Autoridades policiales, militares y la Fiscalía buscan, con apoyo de la comunidad, a guerrillero del Eln, presunto responsable del asesinato del líder social Alfonso Correa Sandoval ocurrido en Sácama el pasado 13 de marzo.
Según estas mismas instituciones, Luis Albeiro Cortés Burítica, alias ‘culebro viejo’, integrante de la compañía Simacota del GAO-ELN, sería el autor material del homicidio del presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Fundo Nuevo de Tame, Arauca, miembro de la Asociación Campesina de Arauca –ACA-, y Representante Legal de la Asociación Campesina Manantiales ASOCAM.
El asesinato ocurrió en la vereda La Casirva de Sácama en límites entre Arauca y Casanare cuando se dirigía a su finca donde desconocidos lo habrían interceptado y lo acribillaron. Según las autoridades tenía cerca de 20 impactos de arma de fuego.
En mayo estas mismas autoridades hicieron la oferta de una recompensa de hasta 30 millones de pesos a quien brindara información del asesinato de Alfonso Correa Sandoval y de Édgar Acosta Barahona, también víctima de homicidio en hechos ocurridos el 16 de junio de 2018 en la vereda El Güira de Tauramena.
La información se puede suministrar a las líneas 3502726526 – 6359532 – 3185324363 o al correo electrónico sac.yopal@fiscalia.gov.co o en la carrera 21 No. 9-48 de Yopal, en la sección de Análisis Criminal.
De acuerdo a un reporte hecho por la Dirección de Fiscalía de Casanare, en este departamento se han presentado 5 homicidios de líderes sociales entre 2016 y 2019. Ellos fueron Mario Alexis Tarache, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Arenitas en San Luis de Palenque; Mario José Martínez Quintero, veedor del proyecto alcantarillado- Barrio 7 de agosto en Yopal; Edenis Barrera Benavides, integrante Defensa Civil Colombiana en Aguazul y los mencionados Édgar Acosta Barahona y Alfonso Correa Sandoval.
Y de acuerdo con la Defensoría del Pueblo en Casanare, hay 35 solicitudes de protección de parte de líderes sociales en lo corrido de 2019. Una cifra muy alta cuando apenas vamos en los primeros siete meses del año.