Futuro de servicio de alumbrado público de Yopal estaría en Eaaay luego de que se liquide Ceiba

Luego de lograr que el Concejo de Yopal aprobara la autorización para suprimir y liquidar la Eice Ceiba, el alcalde Leonardo Puentes presentará dos proyectos de acuerdo para conformar una sociedad pública para administrar el terminal de transportes y que el servicio de alumbrado público esté a cargo de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, Eaaay.
A pesar de que la semana pasada el exsecretario de Obras Públicas de Yopal, Guillermo Pérez, solicitó al alcalde y al Concejo de Yopal, el retiro del proyecto que autorizaba al mandatario para acabar con la Eice Ceiba, argumentando presuntas irregularidades en la consultoría contratada sobre la viabilidad de la polémica empresa, este sábado 10 de agosto con 12 votos positivos el Concejo de Yopal aprobó en plenaria la iniciativa.
Para el exsecretario de Obras, se podía incurrir en un error al intentar liquidar Ceiba basado en el informe de la consultoría considerando que esta no cumplió con lo pactado en el contrato, según él lo evidenció en su papel de supervisor. Igualmente expresó en comunicación al Concejo de Yopal, que había inconsistencias técnicas, jurídicas y financieras.
Una vez dada la autorización por el Concejo Municipal, le corresponde al Alcalde emitir un Decreto mediante el cual formalmente se ordenará abrir e iniciar el proceso de liquidación de la EICE como entidad u organización empresarial; para lo cual cuenta con un lapso de hasta cuatro meses.
Respecto a la necesidad de liquidar la EICE el Alcalde fue enfático al señalar que existen desde su constitución visiones de legalidad insubsanables, que no pueden ser resarcidos por la Administración. Sumado a ello, “la empresa no es viable financieramente, situación que se pone al descubierto porque tres de las unidades de negocio que están bajo su administración terminaron soportadas por el alumbrado público, lo cual es abiertamente ilegal; porque los recursos de este servicio tienen una destinación que está regulada y no pueden irse a una misma bolsa”.
Frente al personal vinculado a Ceiba el Mandatario manifestó que “se va a iniciar el proceso sustitución patronal, conforme a la ley, para garantizar sus derechos laborales y de acuerdo a las actividades y conforme a las modalidades de vinculación de cada uno de ellos, se procederá a trasladarlos a las dependencias de la Administración Municipal o de la EAAAY, a donde corresponda”.
Servicio de Alumbrado y Terminal de Transportes
El alcalde expresó que próximamente serán presentados a la Corporación Municipal dos proyectos de acuerdo para su estudio y posterior aprobación. El primero busca que el Concejo autorice la conformación de la sociedad de carácter público que debe hacerse cargo de la administración del Terminal de Transportes, para comenzar su proceso de homologación, a la par con las inversiones que se han venido proyectando y que ya se solicitaron a la Gobernación de Casanare, que contemplan su adecuación física y remodelación.
La segunda iniciativa tiene como propósito que se apruebe que la administración del servicio de alumbrado público esté a cargo de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (Eaaay).
Las unidades de negocio como la Planta de Beneficio Animal (PBA) y el Parque Cementerio serán administradas por la Administración Municipal, a cargo de las Secretarías de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo y de Gobierno, respectivamente.
Concejales que aprobaron el proyecto
La iniciativa presentada por el Mandatario seccional fue acompañada por los concejales Heyder Alexander Silva, Alexander García, Cristián Rodrigo Pérez, Roland Wilchez, Epaminondas Córdoba, Mayerly Muñoz, Pedro Guillermo Torres, Fabio Suárez, Fabio Castro, Ana Torres, Juan Vicente Nieves y Julián Fonseca.