ActualidadNoticiasReportajes

Peritos deberán aclarar dudas sobre liquidación de regalías en Casanare: Juzgado Yopal

Empresas petroleras demandadas por presunta mala liquidación de regalías de los campos petroleros y de gas de Cusiana y Cupíagua entre 1999 y 2007, siguen dilatando el proceso, que lleva más de 10 años, con la solicitud de aclaraciones erráticas, preguntas a destiempo o nuevas preguntas que quieren minar credibilidad de peritaje técnico y contable hecho.

Así se desprende de reciente respuesta de recurso de reposición interpuesto por Equión Energía Limite, Santiago Oil Company y SPEP Energy Nteherlands BV, contra auto del Juzgado Primero Administrativo de Yopal del 13 de junio de 2019 que inadmitió sus solicitudes de aclaración y complementación a los dictámenes periciales del proceso.

El juez Primero Administrativo Roberto Vega en aquella fecha había expresado que 241 solicitudes de aclaración o complementación eran exageradas y dilatorias del proceso. Sin embargo como el Código de Procedimiento no limita el ejercicio de defensa y contradicción a un número de solicitudes se procedió a verificarlas.

Del análisis hecho a los requerimientos hechos, el Juzgado determinó procedentes algunos hechos por las empresas petroleras extranjeras, de Ecopetrol y de la parte accionante. Estas deberán ser respondidas por los peritos, según corresponda a la parte técnica o contable, en un plazo de un mes.

Otros requerimientos fueron desestimados por pretender incluir un nuevo punto al objeto de la prueba; por incorporar nuevas preguntas; porque las respuestas eran claras; por intentos de deslegitimar al perito o demeritar la credibilidad del dictamen y controvertir pruebas documentales obrantes en el expediente, entre otros.

En el auto también se señala que las empresas petroleras extranjeras presentaron junto con las solicitudes de aclaración y complementación, objeción por error grave frente al dictamen contable-financiero.

El Juzgado Primero Administrativo determinó solicitarle al perito técnico complementar el dictamen en relación a la reliquidación de las regalías que le correspondían a Casanare entre 1997 y 2007, según requerimiento hecho por el accionante Fabio Velandia. Para ello debe tener en cuenta toda la información que repose en el expediente.

Se determinó que ya está vencido el término para solicitar aclaraciones y complementaciones a los dictámenes periciales rendidos dentro del proceso.

Contexto

La acción popular, instaurada en 2008 por el geólogo Fabio Velandia, pretende demostrar que las regalías para Casanare de los campos petroleros y de gas de Cusiana y Cupiagua, entre los 1999 y 2007, fueron mal liquidadas considerando las diferencias de los estados financieros de las petroleras BP y Tepma en relación a las cifras registradas por el  Ministerio de Minas.    

Estarían en juego 4 billones de pesos de regalías mal liquidadas para el departamento de Casanare y los municipios de Aguazul, Tauramena y Yopal. El peritaje contable fue hecho por la Universidad Nacional de Colombia.

En estos más de 10 años de esta acción judicial, según Fabio Velandia, las multinacionales han dilatado el proceso con maniobras jurídicas que han obstruido la aplicación de la justicia.

 

Auto Juzgado Primero Administrativo de Yopal – Agosto 9 de 2019

 

Auto Juzgado Primero Administrativo de Yopal – Junio 13 de 2019

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?