Cansados de los venezolanos 4 alcaldes de Casanare piden puestos de control migratorio

A funcionarios de Migración Colombia se les salió de las manos el control de los venezolanos en Casanare. Hay más de 15 mil personas establecidas permanentes y un promedio de 400 caminantes diarios en la vía Marginal del Llano entre Hato Corozal y Villanueva. Así lo afirman cuatro alcaldes de este departamento.
Los mandatarios de Yopal, Aguazul, Hato Corozal y Villanueva, preocupado por el gran impacto en la seguridad y convivencia ciudadana del fenómeno migratorio venezolano, solicitaron a la presidencia, con urgencia dos puestos de control migratorio permanentes en jurisdicción de Hato Corozal; uno, en el Puente San Salvador sobre el río Casanare y otro, en el Puente La Cabuya, vía Sácama. Estos serían estratégicos para mitigar el ingreso de personas indocumentadas o reincidentes en conductas delictivas.
En la comunicación al presidente Iván Duque Márquez se destaca que en mayo de este año ya se había hecho esta solicitud y se había acordado abordar este tema pero aún no hay respuesta efectiva.
La carta fue enviada el 1 de octubre y fue firmada por los alcaldes de Yopal, Leonardo Puentes; de Aguazul, Renier Dario Pachón Talero; de Hato Corozal, Alexander Martínez Parra y de Villanueva, Ruth Yaneth Bohórquez Peña.
Otras noticias…
Aprobado en 6° debate en el Congreso proyecto que incrementa regalías a zonas productoras de RNNR
Gobernador de Casanare y sus lazos familiares en la Gobernación y Contraloría