Explosión en pozo petrolero Max ST-1 de Geopark en Tauramena

Una explosión que generó una liberación incontrolada de petróleo, conocida como “patada de pozo” se presentó en el pozo Max ST-1 de la empresa Geopark, ubicado en la vereda La Urama en Tauramena, Casanare. No hubo personal herido y se suspendieron actividades mientras se investigan las causas del incidente.
Un video publicado en redes sociales alertó a la comunidad sobre el incidente ocurrido a las 4 y 12 de la tarde, que produjo una pérdida de fluido. Según comunicado de la empresa Geopark, la situación fue controlada unos minutos después y se activó el plan de contingencia para garantizar la seguridad del personal en el sitio, el control del pozo y la contención de la pérdida.
La empresa también expresó que se descartan impactos ambientales sobre cuerpos de agua pero se está verificando en predios aledaños mientras cuadrillas de mantenimiento avanzan con los procesos de limpieza del fluido, que quedó contenido dentro de la plataforma.
Hay que destacar que este pozo, perforado en 2012, hace parte del Bloque Llanos 34, campo ubicado en el sur de Casanare, entre los municipios de Villanueva y Tauramena en un área de 33 mil hectáreas.
Las causas del incidente están en proceso de investigación por parte de una comisión especial designada por GeoPark, que afirma que dará a conocer a la comunidad y autoridades los avances de los hallazgos.
Mientras tanto trabajadores de la industria fustigaron en redes sociales al operario que publicó el video, por evidenciar la situación. Se le cuestionaba por comprometer la confidencialidad de información de la empresa. Algunos afirmaban que es necesario hacer públicos este tipo de hechos para que las empresas extremen medidas de seguridad y controles de la operación.
El año pasado, en marzo, también se produjo una explosión, sin personal herido, en el pozo la Casona del Bloque Edén en Aguazul de la empresa Parex Resources.
Qué es una patada de pozo
Blow Out (Patada de Pozo): Es la liberación incontrolada de crudo de un pozo de petróleo. Las causas de una patada de pozo pueden ser por descuido del operador (fallas humanas), fallas mecánicas y/o cuando la válvula preventora falla y/o es insuficiente. (Tomado de la página de seguros sura.com).
Otras noticias…
Ceiba se suprimirá y liquidará mediante decreto municipal: Leonardo Puentes
Hepatitis A aumenta en más del 600% en Casanare. Se desconocen causas