Las rutas del paro en Yopal y Casanare
El intercambiador vial en la Marginal del Llano, el Puente de la Cabuya y el Aeropuerto El Alcaraván son los puntos de encuentro del paro hoy en Yopal. Iniciarán a las 9 de la mañana. En Villanueva, Tauramena y Aguazul, también habrá concentraciones de protesta ciudadana.
En medio de un ambiente enrarecido en el país por la realización del paro nacional de diversos sectores sociales en contra de lo que se ha llamado el “paquetazo de Duque”, en varios municipios de Casanare se realizarán las respectivas marchas.
En Yopal las rutas definidas para las marchas son La Marginal del Llano desde el intercambiador vial, la transversal 18, la carrera 20. Todas deben conducir a la Gobernación de Casanare, en pleno centro de esta capital.
Se determinó por parte de los organizadores, entre ellos los sindicatos de varias entidades gubernamentales, sindicatos de maestros, de la rama judicial y líderes comunales, que habrá varios puntos de atención en Enerca, sobre la Marginal, Medimás frente al parque La Herradura y la Asamblea Departamental sobre la carrera 19.
Por parte de la policía nacional se informó que se tiene coordinación para proteger a los manifestantes y población en general. Usualmente en Yopal las protestas se realizan pacíficamente.
Llamó la atención que el banco Av Villas en pleno corazón de Yopal hubiera protegido con tablones su estructura. De acuerdo con el comandante de la policía no hay ningún tipo de alerta para haber originado la decisión más sin embargo puede ser directrices nacionales.
El paro es motivado entre otros factores por el desgobierno, una posible reforma pensional regresiva para los trabajadores que implicaría aumento en la edad de jubilación y cotización por horas trabajadas, reducción del salario para los jóvenes en un 25% del mínimo y la eliminación de Colpensiones; el asesinato continuado de líderes sociales, indígenas y el recrudecimiento de la violencia en varias regiones del país como Cauca.
También se protestará contra el Holding Financiero, figura jurídica que uniría varias entidades estatales y se eliminaría el control del Estado sobre los recursos de las empresas financieras estatales.
Otras de las razones es el rechazo al incremento de las tarifas hasta en un 35% para los estratos 4 al 6 para beneficiar el descalabro económico de Electricaribe.
Se exigirá también el cumplimiento de los compromisos del gobierno con los estudiantes y maestros sobre presupuesto para la educación.
Foto Casanare Noticias
Otras noticias…
Los 9 minutos que cambiaron el curso de elección del personero de Yopal
Explosión en pozo petrolero Max ST-1 de Geopark en Tauramena