Yopal volverá a tener la línea 123: alcalde Luis Eduardo Castro

Yopal volverá a tener línea 123, las casas donde se venda alucinógenos serán expropiadas, la rumba en discotecas y bares se limitará hasta las 3 de la mañana, las zonas azules serán para que trabajen yopaleños y habrá consejos de seguridad por barrios y corregimientos son algunas de las medidas a tomar por la Alcaldía Municipal, luego de Consejo de Seguridad realizado en primeros días de enero.
El alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro, consideró un acto de negligencia que Yopal no cuente con el convenio con la policía para tener en funcionamiento la línea 123, que permita la obtención de ayuda en casos de emergencia. Por ello gestionará la firma del mismo.
Igualmente cuestionó que los gobiernos anteriores no hubieran titulado la estación de policía a esta institución y se comprometió a realizar el proceso de legalización y escrituración de los predios donde se encuentra ubicada, vía a Sirivana.
También se reiteró que se cumplirá con la normatividad referente a la expropiación y procesos de extinción de dominio de bienes inmuebles que se presten para la distribución de alucinógenos. Y se dará un proceso de recuperación y control de cada uno delos parques y zonas verdes de la ciudad.
Zonas azules para trabajadores yopaleños
Otra de las decisiones tomadas en el consejo de seguridad realizado al comienzo del año es que las denominadas zonas azules o zonas autorizadas para parqueo, serán administradas y trabajadas por personal de Yopal y no por migrantes venezolanos, que se las habían tomado. Las únicas personas autorizadas para el cobro del uso temporal del espacio público para parqueo en las calles, serán yopaleños, nacidos o por adopción.
Rumba solo hasta las 3 am
La rumba en bares y discotecas en Yopal solo irá hasta las 3 de la mañana, so pena de cierre definitivo, advirtió el alcalde Luis Eduardo Castro, como una de las medidas tomadas en Consejo de Seguridad recientemente realizado.
El funcionario expresó que en esta temática, todo el mundo hace lo que quiere y esto está afectando la convivencia y tranquilidad de los habitantes, por tanto se requiere poner en cintura a los establecimientos nocturnos, mediante la imposición de un horario de cierre y regulación del sonido.
Los sitios que no cumplan con la normatividad se verán expuestos a cierres temporales o definitivos, si es necesario, explicó el alcalde.
¿Y los venezolanos qué?
Frente al fenómeno de migración de venezolanos, que ya han hecho del centro de Yopal, los parques La Estancia y Santander (principal) su lugar de permanencia, el nuevo alcalde reiteró que se hace necesario un albergue u hogar de paso temporal que acoja a la población más vulnerable de ese país, en procura de que tengan un espacio físico donde recibir ayuda humanitaria y luego poder continuar con su camino. Se está a la espera de un informe del gobierno nacional sobre la situación de Yopal y se tiene un encuentro para el próximo 17 de enero para tomar medidas sobre la situación de los migrantes.
Lo que viene
Finalmente, el alcalde dijo dentro de las conclusiones, que el próximo Consejo de Seguridad, se llevará a cabo el 30 de enero, donde se espera contar con la participación del Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, y demás autoridades del orden departamental y municipal.
También se definió la viabilidad de la Alta Consejería para la Seguridad, lo que permitirá realizar Consejos de Seguridad periódicamente desde los barrios y corregimientos.
Se planteó también la realización de un consejo de seguridad con los gremios, y se iniciaría con el ganadero para tomar medidas contra el abigeato. Cuando el comité de ganaderos lo coordine se convocará a todas las autoridades respectivas.