ActualidadNoticiasReportajes

Exalcaldes de Casanare, condenados por parapolítica, fueron acogidos en la JEP

Al exgobernador de Casanare William Hernán Pérez Espinel, se sumaron varios exalcaldes de este departamento en su solicitud de acogerse a la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP. El tribunal creó grupos especiales para estos casos que no son directamente relacionados con la guerrilla de las Farc.

En el listado de la JEP están registrados los exalcaldes de Aguazul, Mauricio Jiménez Pérez; de Monterrey, Aleyder Castañeda Ávila; de Maní, Henry Montes Montes y de Tauramena, Jorge Eliécer López Barreto y el excandidato a la alcaldía de Maní, Jervin Gonzalo Grosso Cano, quienes en abril de 2003, meses antes de las elecciones locales, firmaron un acta conocida como el “Pacto de Casanare” con el cabecilla de las Autodefensas Unidas de Casanare, Héctor Germán Buitrago, alias “Martín llanos”, mediante el cual se comprometían a otorgar el 50% del presupuesto municipal y el 10% de los contratos que suscribieran las alcaldías.

Por esta situación los exmandatarios casanareños, en noviembre de 2011, fueron condenados, en segunda instancia por la Corte Suprema de Justicia, a una pena de 6 años de prisión.

Otros nombres que aparecen asociados con este caso del paramilitarismo en Casanare, son Carlos Alfonso Corredor Martínez, exfuncionarios del DAS y el exparlamentario y exalcalde de Yopal, Efrén Hernández Díaz.

VER TAMBIÉN: JEP analiza sometimiento de parapolíticos de Casanare

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas decidió aprobar la creación de tres subsalas que prioricen las estructuras criminales en las que cerca de 170 personas, entre exgobernadores, exalcaldes, exfuncionarios públicos, habrían prestado su apoyo.

La JEP priorizó estas personas entre un poco más de 900 solicitudes y las agrupó en según su asociación a las dinámicas regionales y nacionales de orden criminal. Entre ellos están los relacionados con grupos paramilitares, los civiles que participaron en falsos positivos, los vinculados con las Farc, exfuncionarios del DAS (Uno de ellos Orlando Rivas Tovar, exdirector del DAS Casanare), dirigentes políticos relacionados con el cohecho que permitió la segunda elección de Álvaro Uribe en la presidencia y, otros terceros relacionados con varias temáticas difíciles de unificar.

TERCEROS ADMITIDOS EN LA JEP – CASOS ESPECIALES

Otras noticias…

Cambio en sentido de cuatro vías en Yopal, desde el martes 28 de enero

Proyecto vial Yopal–Villavicencio apenas va en 10%. Obra inició en 2015

Delincuencia común y Grupos armados, los retos del nuevo comandante policía en Casanare

Centro Democrático quiere la curul de Marco Tulio Ruíz.

Presidente Asamblea de Casanare renunció por amenazas

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?