Yopal promete ser una ciudad turística: Exalcalde de Montería

El exalcalde de Montería, Carlos Eduardo Correa, redescubridor de la potencialidad económica, turística y ambiental del río Sinú en Montería, estuvo analizando en Yopal, las ventajas y proyecciones de esta para convertirse en una ciudad turística. El río Cravo Sur sería clave para su desarrollo.
A expensas de una invitación del alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, quien pretende planear al Yopal de los próximos 50 años como una ciudad moderna y referente de la Orinoquía colombiana, el exmandatario monteriano repasó su experiencia de transformación de Montería, Córdoba, durante su gobierno entre 2012 y 2015.
Se destacó el importante papel del río Sinú en este proceso, porque dejó de ser un simple afluente para ser un conector de la ciudad donde se desarrollaron ciclorutas, vías y bulevares y la gente comenzó a sentir y vivirlo como propio. En este proceso se debió avanzar en cobertura de servicios públicos, construcción de viviendas e infraestructura.
En la conferencia, realizada en la Cámara de Comercio de Casanare, ante unas 800 comerciantes, empresarios, ganaderos y líderes políticos, el exalcalde de Montería resaltó que Yopal tiene grandes posibilidades de crecer como ciudad turística, segura y moderna, teniendo en cuenta sus características geográficas, pero para ello se debe implementar una visión y planeación para las próximas décadas.
El también ex consejero para las regiones hizo un recorrido por los sitios más importantes de la ciudad, y sobre ello expresó que “Yopal tiene vías amplias para implementar ciclovías, la malla vial requiere de unas mejoras pero su estado es aceptable y lo más importante, cuentan con un río que tiene un enorme poder transformador si lo saben aprovechar” y agregó que “Se ha avanzado mucho con el parque La Iguana y eso es tan solo el comienzo de grandes cosas que se pueden lograr”.
Carlos Eduardo Correa, aseguró que se debe trabajar en 4 enfoques de sostenibilidad, fiscal, para lograr un buen recaudo y manejo de recursos; urbana, con proyectos que mejoren el espacio público, vías, acueducto y alcantarillado; social, con bienestar para la gente y ambiental, referente al cuidado y preservación de la fauna y flora. Una vez se establezcan esos parámetros, la ciudad empezará a crecer como una verdadera capital, explicó Correa.
Por su parte el Alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, recordó que desde que estaba en campaña tenía la proyección de planear a Yopal para los próximos 50 años como una ciudad moderna y referente de la Orinoquía colombiana. Argumentó que “Esta ciudad tiene mucho por dar y podemos surgir siempre y cuando tengamos sentido de pertenencia, donde todos como ciudadanos debemos querer, valorar a esta tierra que nos ha dado un buen vivir”.
Otras noticias…
Exalcaldes de Casanare, condenados por parapolítica, fueron acogidos en la JEP
Proyecto vial Yopal–Villavicencio apenas va en 10%. Obra inició en 2015
Cambio en sentido de cuatro vías en Yopal, desde el martes 28 de enero
A la cárcel, 5 familiares de la banda “los zorros” por venta de drogas en Yopal