Contraloría advierte sobrecostos por $118 millones en contrato de kits de mercado en la Gobernación de Casanare
Presunto sobrecosto de más de $118 millones en contrato de suministro de raciones para preparar en casa de estudiantes de colegios oficiales del Casanare, alerta la Contraloría General de la República en relación al reporte de contratos destinados a la atención de la emergencia por el coronavirus.
Según el organismo de control en tiempo real se examinan 7.756 contratos, y nuevamente se encontraron sobrecostos exagerados en kits de mercado y elementos de protección en varias gobernaciones, incluida la de Casanare y Arauca y las Guaduas (Cundinamarca) y Ocaña (Norte de Santander), La Unión (Valle), Acacías y Puerto Gaitán (Meta) y La Palma (Cundinamarca).
Sobre el caso de Casanare, no se especificó en que productos o situaciones se incurrió en sobrecostos.
Gobernación de Arauca
La Contraloría evaluó en la Gobernación de Arauca un contrato de compraventa, por valor de $4.463.739.189, cuyo objeto es el suministro, logística y entrega de un kit de ayuda alimentaria para la atención de la población afectada por la emergencia sanitaria del COVID-19 en el departamento de Arauca.
Se atendió por parte de la Contraloría una denuncia de la Veeduría Departamental sobre presuntos sobrecostos en kits de mercado. Se trata de un contrato para entregar 33.437 kits en los 7 municipios del departamento de Arauca y en las alcaldías de Guaduas (Cundinamarca) y Ocaña (Norte de Santander), La Unión (Valle), Acacías y Puerto Gaitán (Meta) y La Palma (Cundinamarca).
La Contraloría calcula un presunto sobrecosto del 31% en la diferencia por kit vs la propuesta.
Se encontraron presuntos sobrecostos en productos como: sal 145%, panela 206% y pasta 211%.
La @CGR_Colombia alerta presuntos sobrecostos en kits de ayuda alimentaria, en contratos de Gobernaciones de #Arauca, #Casanare, #Guaviare y #Valle, y municipios como #LaPalma (#Cundinamarca), #Acacías y #PuertoGaitán (#Meta) y #LaUnión (#Valle). https://t.co/XJBzdFfyE2 pic.twitter.com/cCv8HHs6Z4
— Contraloría General (@CGR_Colombia) April 16, 2020
Otras noticias…
Que se contrate a las empresas locales pide Cámara de Comercio de Casanare
Servicio de energía no podrá ser subsidiado por Casanare ni sus alcaldías
Servicio de energía no podrá ser subsidiado por Casanare ni sus alcaldías
Emprendedores de Casanare entregan primeras caretas a personal de la salud de Horo