ActualidadNoticiasReportajes

PAE se reinició en Casanare. 19.500 niños son beneficiarios.

A partir de hoy se reinició el Programa de Alimentación Escolar en 18 municipios de Casanare a cargo de la Gobernación de Casanare. Se entregarán paquetes alimentarios para preparar en casa que incluyen alimentos no perecederos para 20 días por mes. La población escolar beneficiada incluye 17.612 estudiantes y 1.888 niños indígenas.

Elisabeth Ojeda, fue enfática en ratificar que el Programa de Alimentación Escolar no está entregando mercados sino raciones alimentarias en la modalidad de ración para preparar en casa, que se están haciendo llegar a los estudiantes de los diferentes colegios públicos de 18 municipios del Departamento.

La precisión se hizo durante el desarrollo de la videoconferencia del Comité Departamental de Programa de Alimentación Escolar, adelantada en la tarde de ayer. En este acto participaron algunos alcaldes, rectores, delegados de Alcaldías, instituciones educativas, Organización Regional Indígena de Casanare, Procuraduría, personerías, entre otras autoridades locales y regionales.

 

 

Complemento Nutricional

Se hizo especial énfasis por parte del despacho de Educación, que dichos paquetes alimenticios corresponden a una minuta alimentaria elaborada y aprobada por especialistas en el área, tanto del nivel departamental como nacional.

La ración a entregar es por 20 días y suple la que se venía dando a los estudiantes beneficiarios. Incluye entre otros víveres: arroz, leche, huevos, lenteja, frijoles, aceite, panela, chocolate, pasta y harina de maíz, entre otros.

También se explicó que, la Secretaría optó por la ración para preparar en casa y no por la industrializada, porque la segunda se asemeja más a un refrigerio. Dicha decisión se tomó luego de ser valorada por el Equipo del PAE y después de consultar a varios mandatarios locales, así como a los rectores de los centros educativos.

Las raciones se entregan a las instituciones educativas y allí a través de las comisiones del PAE, se organiza la distribución, según los niños beneficiarios.

 

-Canales de información y coordinación:

En este aspecto se hizo especial hincapié en que la Secretaría de Educación no se vale de intermediarios, para compartir información sobre el programa PAE. Se subrayó que los canales habilitados son el contratista y los rectores de los colegios y, desde luego, la Dirección de Cobertura de esta cartera.

Para este jueves las entregas se programaron en los municipios de Villanueva, Maní y Nunchía.

 

Entregas en abril

En abril, la Gobernación de Casanare realizó la entrega de 17 mil raciones alimentarias para preparar en casa, a través de la Secretaría de Educación, dentro de las excepciones impartidas por el Gobierno Nacional al Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Otras noticias…

Más de 6 mil infractores en Yopal a rendir cuentas en inspecciones de policía desde el lunes 8 de junio

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba