ActualidadNoticiasReportajes

Pacto Bicentenario se enreda. Departamentos recularon y no están dispuestos a utilizar regalías directas.

Las obras contempladas en el Pacto Bicentenario, estarían embolatadas si el gobierno nacional no acepta la propuesta de que 1.1 billón de pesos que deben poner los 5 departamentos provenga de los fondos regionales de regalías y no de las regalías directas de estos, según reunión realizada la semana anterior con la vicepresidente Martha Lucía Ramírez.

Así se desprende de los testimonios dados al finalizar la reunión por los mandatarios de Casanare, Salomón Sanabria, y de Boyacá, Ramiro Barragán. El primero dijo que las regalías directas son para atender salud y la reactivación económica de los departamentos y el segundo dijo que se está en el proceso de concertación con el gobierno para que las obras a realizar s hagan con el 40% que les corresponde a las regiones.

En la reunión virtual con la vicepresidente se hicieron presentes los gobernadores de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros, de Boyacá, Ramiro Barragán, de Casanare, Salomón Sanabria y delegados de los departamentos de Norte de Santander, Cundinamarca, el Departamento Nacional de Planeación y La Federación Nacional de Departamentos.

Según comunicado de prensa de la Gobernación de Arauca, en la cumbre, los gobernadores propusieron examinar hasta el 2022 los aportes iniciales, en los que la nación destina 2.4 billones de pesos y los territorios miembros del pacto cerca de 1.2 billones de pesos.

Según el gobernador de Arauca, Facundo Castillo, el pacto es fundamental para el desarrollo a mediano plazo de los Departamentos. «Sin embargo, la pandemia y su coletazo social y financiero y la prioridad para la reactivación económica de los territorios, obliga a una revisión de los aportes dada la inversión en materia de salud y la reducción en los recaudos», recalcó el mandatario.

Cabe recordar que el pacto Bicentenario contempla inversiones por 3.6 billones de pesos para conectividad vial y otras obras de desarrollo social, es el primer convenio territorial del Plan Nacional de Desarrollo y contempla las rutas de la Soberanía y Libertadores, que permitirán la conexión vial del territorio con el interior del país. Inicialmente se había hablado de 10 años para hacer las inversiones.

 

Qué dice Alirio Barrera, exgobernador de Casanare

El exmandatario casanareño e incipiente precandidato presidencial por el Centro Democrático, dijo que Casanare está en capacidad de poner los recursos de sus propias regalías directas, considerando que con la modificación del sistema general de regalías el departamento duplicó estas y por ello puede hacerlo.

Consideró que a Casanare, en lo preliminarmente dicho, le correspondería aportar al menos 200 mil millones de pesos para las obras viales que beneficiaran a los 5 departamentos.

http://https://www.facebook.com/watch/?v=774979176625145&extid=LYM9DgoI6dulHDde

 

En el eje de infraestructura para la conectividad vial, el Pacto Bicentenario permitirá la ejecución de los siguientes 7 proyectos:

Zipaquirá – Chiquinquirá – Barbosa

Carretera de la Soberanía: La Lejía – Saravena

Ruta de los Libertadores: Belén – Socha – Sácama – La Cabuya – Paz de Ariporo

Transversal del Boyacá: Puerto Boyacá (Sector dos y medio) – Otanche – Chiquinquirá

Duitama – Charalá – San Gil

Vado Hondo – Labranzagrande – Yopal

Concesión Briceño Tunja Sogamoso: Tibasosa – Sogamoso

 

Otras noticias…

Consejo de seguridad en Casanare con Min Defensa: discurso repetido y acciones inefectivas

Las migajas de 20 años de producción petrolera del bloque Corocora en Trinidad, Casanare

Casanare se desbordó. Hoy se reportaron 124 casos Covid-19 y se acumula 2.136 contagios.

El ministro de Defensa no pidió perdón y un soldado asesinó a una mujer trans en Cauca

Doris Bernal pierde otro round en un su pelea por ser directora de Corporinoquia

Otras noticias…

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?