Sustancias tóxicas con las que podría cometerse suicidio se venden en las calles de Yopal

A la fecha se tiene cinco suicidios consumados en la capital casanareña, de los cuales el 60% han sido con productos plaguicidas y con medicamentos. También se han registrado 113 intentos de suicidio, de los cuales el 70% ha sido por plaguicidas.
Aunque la mayoría de estos compuestos exigen registro del Instituto Agropecuario ICA y del Invima, según sea el caso, para permitir conocer su componente activo, grado de toxicidad y fechas de elaboración y vencimiento, no existe restricción para venta al público por cuanto su uso se da principalmente para el manejo agropecuario y de control de plagas domésticas.
Ante este panorama la administración municipal, a través de la Secretaría de Salud y con apoyo de las Dimensiones de Convivencia Social y Salud Mental, Salud Ambiental y Salud Laboral, realizaron una jornada de sensibilización y verificación al expendio de sustancias químicas que pueden causar intoxicaciones.
La actividad se adelantó en el marco de la conmemoración de la Semana de Salud Mental en establecimientos comerciales y espacio público a vendedores formales e informales, atendiendo la reglamentación de uso de plaguicidas y con el fin de que los comerciantes conozcan el riesgo que tiene para la salud estos químicos (El Campeón, el Guayaquil, el Raticida, entre otros), de igual forma para verificar el registro sanitario de los productos.
“Sensibilizamos a la mayoría de administradores y dueños de los establecimientos, que venden productos plaguicidas, que están utilizando en los intentos de suicidios, consumados en la ciudad de Yopal”, informó la Secretaría de Salud.
Aunque esta es la segunda visita que se hace este año, se advirtió que para un próximo recorrido se tomarán las medidas con el acompañamiento directamente de la Policía Nacional.
Otras noticias…
Otras noticias…