ActualidadNoticiasReportajes

Alcalde de Yopal trató de defender show pirotécnico en el parque La Iguana ante críticas por afectación de la fauna

El alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro defendió con vehemencia la realización de juegos pirotécnicos en el parque natural La Iguana, este 7 de diciembre. Cuestionó severamente a las personas que criticaron que con el show de pólvora se hubiera afectado la fauna y medio ambiente del sitio.

A cada uno de las personas que manifestó su opinión en las redes sociales les dedicó un espacio considerable de tiempo, tratando de deslegitimar sus posturas, adjudicándoles o bien que eran detractores políticos como la exalcaldesa Fernanda Salcedo, que no habían hecho nada en el Congreso como el exparlamentario Camilo Abril, o a empresarios que se beneficiaban de la reactivación comercial como Julián Mesa, propietario de un reconocido establecimiento comercial.

Por su parte la secretaria de obras públicas Martha Mojica expresó que el show pirotécnico estuvo ligado a la ley 670 de 2001, que permite el uso de fuegos artificiales. Recalcó que según los análisis hechos no hubo ninguna afectación en la flora y fauna del sector.

Contrario a estas informaciones están las de expertos como María Ángela Echeverry, directora de la maestría en conservación y uso de la biodiversidad de la Universidad Javeriana, quien señaló en www.sostenibilidadsemana.com que una consecuencia grave que generan los fuegos artificiales en las aves es el abandono de sus nidos y, muchas veces, de sus crías. «Cuando empiezan a estallar los juegos pirotécnicos, sobre todo en horas de la noche, la mayoría de los pájaros desarrollan un estado de alerta y ante eso huyen y no vuelven, al considerar que no es un sitio seguro dada la magnitud y el tiempo de duración de las explosiones», comentó.

Según el artículo «Pólvora, el terror de los animales» publicado en esa página, la experta indicó que un estudio realizado en China dio cuenta del impacto nocivo de la pirotecnia en las aves. «Durante la celebración del año chino se quema una gran cantidad de pólvora y lo que los investigadores hicieron fue observar qué pasaba puntualmente con  un grupo de aves llamadas grullas en una de las bahías chinas. Después de ese evento encontraron que la tasa diaria de mortaliad se elevó, pero los efectos más graves se dieron a largo plazo, pues se estableció una reducción de crías en los siguientes años», expesó.

Echeverry informó que especifícamente para Latinoamérica no existían estudios puntuales sobre el impacto de la pirotécnica en las aves y animales. «Sí hay muchos estudios asoaciodo al ruido», dijo.

La directora de la maestría en conservación y uso de la biodiversidad resaltó, igualmente, que algunas aves de hábitos nocturnos como las lechuza, los búhos y los murciélagos se pueden desorientar por cuenta de las luces y los reflectores utilizados para controlar las consolas desde donde se maneja la pólvora. «Muchas se acercan y cuando el disparo sale, pueden morir», destacó.

Publicación Video en perfil de Julián Mesa

Publicación Camilo Andrés Abril Jaimes

Pronunciamiento alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro:

 

Otras noticias…

Vendetta por control territorial de microtráfico sería la causa de ataque armado en Villanueva

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?