En Maní, el mejor silo de maíz y pasto Clon 51. Disponible para todo el país

Contenido patrocinado
Desde el complejo agroindustrial La Fe, ubicado en el corazón del Llano, en las sabanas de Maní-Casanare, se produce con las más modernas técnicas y altos estándares de calidad el mejor silo de maíz y pasto Clon 51, probados complementos nutricionales para la óptima salud animal y mejor producción de carne y leche de los ganados.
De hecho, las fotos ilustrativas de este contenido son reales, provenientes de este complejo y los procesos allí instalados. Sus voceros, manifiestan que actualmente disponen de toda la cantidad necesaria de estos importantes insumos y atienden despachos tanto a distintos puntos de Casanare como de Colombia en general.
La importancia del silo de maíz
La práctica del ensilaje contrarresta el efecto negativo que provocan los períodos secos en la producción bovina, como es la pobre disponibilidad de forrajes tanto en cantidad como en calidad, creando una disminución en la producción de leche y carne.
El uso del ensilaje en el trópico interesa por varias razones.
Los productores buscan alternativas mediante la práctica del ensilaje que les permitan disponer de alimentos económicos y que puedan ser almacenados y utilizados con facilidad (Wong 2001).
El énfasis que se hace sobre la conservación de forrajes en países tropicales está relacionado con la falta de uniformidad en la producción de forrajes durante el año. Esto se debe a las variaciones climáticas que imperan en las zonas tropicales (Rojas–Bourrillonet al, 2003 citados por Betancourt y García 2009)
Por la falta de adecuación y sistemas de conservación eficientes para la seguridad alimentaria del ganado durante esos períodos, se han realizado estudios tendentes a comparar diferentes alternativas de conservación de forrajes, tomando en cuenta la cantidad y calidad de la misma para mantener niveles estables de producción sin importar las épocas del año.
El principal objetivo de la conservación de forrajes es la de disponer de un aporte nutritivo que asegure la producción del ganado durante períodos de escasez.
Bondades del pasto de corte Clon 51
El pasto Clon 51, puede ser utilizado en la alimentación del ganado bovino, bufalino, ovino, caprino, porcino, equino, cunícula, entre otros y, ser suministrado principalmente como forraje verde o ensilaje.
En el caso de ganado bovino, este pasto de corte es ideal para explotaciones dedicadas a la producción leche o doble propósito, ya que además de tener un alto valor nutricional (puede alcanzar hasta el 22% de proteína con una adecuada fertilización), tiene una alta capacidad de rebrote y crecimiento (supera los 2 metros de altura), buena relación entre tallos y hojas (tallos cortos, gruesos, blandos y suculentos y; hojas de gran tamaño), posee una excelente palatabilidad y digestibilidad para los animales y; produce una gran cantidad de biomasa. De esta manera, el rendimiento promedio del pasto clon 51 es de 80 toneladas de materia fresca por hectárea por corte, con 4 cortes al año; es decir un rendimiento anual por hectárea de 320 toneladas, con producción continua hasta de 10 años, bajo la implementación de buenas prácticas agronómicas. Dichas características, lo convierten en un forraje superior a otros pastos de corte.
La alimentación bovina con este tipo de pasto, depende tanto del tipo de sistema de producción (estabulado, semi-estabulado o con suplementación estratégica en pastoreo), como del propósito de la explotación, del tamaño del animal, de la raza, de la calidad nutricional del forraje obtenido al momento de la cosecha y la palatabilidad del mismo. Sin embargo, a grosso modo para una Unidad Animal equivalente a 400 kilogramos de peso vivo, bajo un sistema de suplementación estratégica en pastoreo, se puede proveer un 30% de la alimentación diaria tanto en forraje verde como en ensilaje, equivalente a 33 kilogramos, tomando como referencia que el contenido de materia seca es de aproximadamente el 11%.
Venta de semilla en Complejo agroindustral La Fe, Maní – Casanare – Contacto: WhatsApp 3114755106
Otras noticias…
Ecopetrol resalta contratación local en Casanare a través de empresa Durangar
Otras noticias…