Obras “Elefantes blancos” de Casanare, las más visitadas por las IAS, pero siguen estancadas. Hoy el Contralor General las inspeccionará.

Nuevamente las obras inconclusas de Casanare son objeto de visita de una de las IAS. Ahora el turno es para el contralor general Carlos Felipe Córdoba, quien las inspeccionará este 4 y 5 de febrero. Previamente en años anteriores han sido recorridas por el Procurador y Fiscal General y no se ven grandes evoluciones.
La visita del Contralor General arranca a las 2 y 30 de la tarde de hoy con un recorrido a las obras del sistema de abastecimiento y tratamiento de agua potable de Yopal que ya supera una inversión de 92 mil millones de pesos y que el próximo mes cumple 5 años de haber iniciado, sin que sé que conozca a la fecha de finalización y operación.
Para los veedores del agua potable, esta podría ser una visita más de un organismo de control, porque usualmente además de la foto y el show mediático, pocos efectos produce en el avance y culminación de los proyectos.
Recientemente el Tribunal Administrativo de Casanare abrió un incidente de desacato contra los representantes de las entidades demandadas en la acción popular que buscar soluciones definitivas a la crisis de agua en Yopal y tiene programada para el próximo 24 de febrero una inspección judicial a la PTAP.
El Contralor luego visitará la Casa Integral de la Mujer, un proyecto iniciado en 2014 durante la administración del destituido alcalde de Yopal, Willman Celemín, con un costo aproximado de 12 mil millones de pesos y financiado con recursos de regalías. Es considerado elefante blanco por los atrasos en su ejecución. En el actual gobierno municipal se tiene prevista la conclusión de la obra.
De este sitio, el Contralor Felipe Córdoba saldrá a la Urbanización Torres del Silencio, un proyecto de vivienda de 400 apartamentos sin terminar, ubicado en la Comuna 6 de Yopal y con drásticos problemas estructurales, iniciado en enero de 2011 bajo la administración de la alcaldesa Fernanda Salcedo. En este se han invertido un poco más de 12 mil millones de pesos y nunca fue entregado a sus beneficiarios sino que ellos (aproximadamente 200), presionados por su precaria economía, terminaron viviendo allí.
Y mañana el visitante estará en Paz de Ariporo, donde recorrerá el inconcluso Megacolegio, iniciado en la tristemente célebre administración del destituido gobernador de Casanare Raúl Flórez, entre 2008 y 2011, y cuyo costo superaba los 9.500 millones de pesos. Los 1.500 estudiantes que pretendía beneficiar nunca han podido pisar sus aulas.
En este municipio también se detendrá en las obras del Palacio Municipal que presenta graves problemas estructurales y finalmente el funcionario llegará a Maní donde inspeccionará la Institución Educativa Jesús Bernal Pinzón donde en 2007 se contrató con la Federación Nacional de Municipios la realización de un auditorio que nunca se hizo. También inspeccionará el sistema de acueducto ubicado en la vereda Las Brisas.
Otras noticias…
Inversión en exploración de crudo en Llanos orientales se reducirá en 2021
Otras noticias…