ActualidadNoticiasReportajes

Alcaldía de Yopal sostiene que no tiene recursos para subsidiar servicios públicos. Usuarios de estratos 1 al 3 tendrán que asumir las facturas.

Y en temas que afectarán el bolsillo de los usuarios, hoy a las 4 de la tarde se realizará el segundo debate en la plenaria del Concejo Municipal de Yopal del cuestionado proyecto de acuerdo mediante el cual se reducen los subsidios de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo a la población más vulnerable de este municipio, es decir los estratos 1 al 3. El pasado 4 de febrero fue aprobado en primer debate.

En este, 5 concejales aprobaron que los subsidios pasarían en el estrato 1, del 70% al 55%: del estrato 2, del 40 al 21% y el estrato 3, del 15 al 0%. Igualmente se redujo el consumo mínimo que estaba siendo subsidiado, de 16 a 8 metros cúbicos.

El alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro y la secretaría de obras Públicas, Martha Mojica, defienden la disminución de los subsidios por carencia de recursos municipales para pagarlos a la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal. Argumentaron que desde el 2018 en el gobierno de Leonardo Puentes se venía analizando el tema ante requerimientos de la Eaaay sobre el no pago y morosidad de la Alcaldía, e incluso se alcanzó a plantear que se presentaría el proyecto de reducción pero no se hizo.

Mientras tanto el abogado Yecid Beltrán analizó que un usuario del estrato 1 que actualmente paga por el servicio de acueducto 9.050 pesos, si es aprobado el proyecto, tendría que pagar por los primeros 8 metros cúbicos (55% subsidio) 6.788 pesos y por los otros 8 metros cúbicos no subsidiados, 15.084 pesos, para un total de 21.873. Es decir, 130% más.

Agregó que no es creíble que el municipio cuente con un presupuesto de ingresos superior a los 250 mil millones de pesos y no pueda disponer de 5 mil millones para subsidiar los servicios públicos.

El secretario ejecutivo de participación comunitaria de la acción comunal de Casanare, Salvador Cachay, pidió al concejal Alexander Rojas las consideraciones para reducir los subsidios en esta época de pandemia. Igualmente el diputado Heyder Silva cree que es inoportuna la aprobación de la reducción de los subsidios, en una situación de pandemia y donde es incierta la reactivación de la economía del municipio.

El representante a la Cámara César Ortiz, también cuestionó el desmonte de los subsidios y sugirió que ahora que el municipio cuenta más regalías, estas debían utilizarse para los subsidios. Del mismo modo estos recursos se pueden utilizar para los proyectos incluidos en el endeudamiento solicitado.

El exconcejal de Yopal, Christian Rodrigo Pérez, quien ha venido analizando el tema, expresó que una de las medidas para evitar el contagio del Covid-19 es bañarse las manos cada dos horas y esto hace imposible que una familia pueda ahorrar 8 metros cúbicos, cuando el consumo mensual promedio de una familia del estrato 1 está por encima de los 13 metros cúbicos y la de los estratos 2 y 3, al menos está en 15 metros.

Mientras tanto el sábado fue aprobado en primer debate el también polémico proyecto de endeudamiento por 35 mil millones de pesos solicitados por la Alcaldía de Yopal. La deuda del municipio se incrementaría a 54 mil millones. Para este miércoles 10 de febrero está previsto el segundo debate en plenaria del Concejo y siguen las críticas por estos empréstitos, considerando que el municipio ahora tiene proyectado recibir 85 mil millones de pesos de regalías en los próximos 3 años.

Otras noticias…

Obras “Elefantes blancos” de Casanare, las más visitadas por las IAS, pero siguen estancadas. Hoy el Contralor General las inspeccionará.

Inversión en exploración de crudo en Llanos orientales se reducirá en 2021

Por posibles actos terroristas contra el Grupo Aéreo de Casanare en Yopal, se cierran vías adyacentes

Otras noticias…

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?