Estocada para la diputada “Toña” Lady Patricia Bohórquez. Se decretó su muerte política

El Consejo de Estado confirmó la pérdida de investidura de la diputada de Casanare Lady Patricia Bohórquez Cuevas, es decir su muerte política porque además de quedar por fuera de la Asamblea no podrá volver a presentarse a ningún cargo de elección popular. Aunque no se ha publicado el texto del fallo sí se anunció el sentido del mismo.
Esta decisión de segunda instancia confirma el inicial fallo de marzo 13 de 2020 del Tribunal Administrativo de Casanare, mediante al que a la actual presidente de la Asamblea se le decretó la pérdida de investidura en virtud de haber participado en la elección de la contralora departamental encargada en enero 7 de 2020, a sabiendas de que tenía un proceso de responsabilidad fiscal, notificado, en esa entidad y debía declararse impedida para elegir a quien eventualmente tendría que ver con ese acción judicial.
Así las cosas, con la pérdida de investidura de la diputada Lady Patricia Bohórquez, su curul la estaría ocupando, Jorge Eduardo García, hijo del exdiputado y exalcalde encargado de Yopal, Jorge García, quien le sigue en votación con 5.057 votos en la lista del Partido Liberal.
De acuerdo al análisis del abogado Yecid Bernal, la pérdida de investidura implica no solo perder la curul en la Asamblea sino que adicionalmente la afectada con esta decisión no podrá volver a postularse para ningún cargo de elección popular en el país, aunque sí podrá ser nombrada en puestos oficiales.
Igualmente confirmó que una vez se den los trámites correspondientes de notificación a la Asamblea, allí se procederá al retiro de la diputada y que la persona que le siguió en votación en la lista, asuma la curul. Agregó que a Lady Patricia Bohórquez le faltó asesoría sobre las consecuencias de las decisiones que estaba tomando.
Habla el abogado de la diputada
Por su parte el abogado de la asambleísta, Guillermo Reyes, expresó que aunque no se conoce el texto del fallo se interpondrán los recursos que permita la ley para tratar de reversar la, según él, desproporcionada decisión. Por ahora no se aventura a decir que maniobras jurídicas se seguirán porque se carece de la providencia.
También indicó que se podría interponer una acción de tutela según sea el caso y del cual ya hay antecedentes como el del senador Antanas Mockus quien en su momento logró revertir un fallo de nulidad electoral emanado del Consejo de Estado.
El defensor de Lady Patricia Bohórquez, dijo que su prohijada no tuvo nada que ver con la no entrega oportuna de parte de la Contraloría Departamental de Casanare sobre información de sus procesos de responsabilidad fiscal, solicitados por el Tribunal Administrativo de Casanare.
Antecedentes
El 13 de marzo de 2020 el Tribunal Administrativo de Casanare falló en primera instancia la pérdida de la investidura de la diputada Lady Patricia Bohórquez, considerando que participó en la elección de la contralora encargada Carmen Lucía Bernal Niño, a pesar de que tenía la investigación de responsabilidad fiscal 1872, abierta el 13 de junio de 2017 y la cual fue notificada personalmente el 31 de octubre de ese año.
Es decir, la diputada, teniendo conocimiento de este proceso donde se ventilaba un asunto patrimonial personal y directo, debía declararse impedida pero no lo hizo. Optó por intervenir en la selección de sus propios jueces fiscales.
En su momento el abogado defensor expresó que tratándose de una elección de un contralor encargado, es decir, para un periodo corto, esta no podría influir en el citado proceso.
Sin embargo en el fallo se evidenció que en el corto periodo que estuvo la funcionaria en ese cargo, la diputada Bohórquez Cuevas pagó la suma de 4.675.276 a través del Banco Agrario el 16 de enero de 2020 y con base en esta consignación se solicitó la cesación de la acción fiscal el 29 de enero lo cual se materializó rápidamente al siguiente día.
Para el Tribunal Administrativo de Casanare, la omisión de declararse impedida para la elección de la contralora encargada fue dolosa por cuanto tenía el conocimiento de la existencia de la investigación fiscal en esa entidad y se debatía un asunto de carácter patrimonial, personal y directo. Se probó la voluntad de transgredir la norma.
Igualmente en esa providencia, el Contencioso evidenció que cuando se solicitó a la Contraloría certificar los procesos contra la diputada, omitió incluir el de responsabilidad fiscal 1872, vigente y con notificación personal. Por esta situación se envió copias a la Procuraduría y Fiscalía para que se investigue el tema.
Ver también:
¿La Contraloría de Casanare quería ocultar procesos contra diputada Lady Patricia Bohórquez?
Diputada Lady Patricia Bohórquez apeló oficialmente fallo que decretó la pérdida de su curul en la Asamblea
FALLO TOÑA – PRIMERA INSTANCIA TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CASANARE
Otras noticias…
Inició Fase cero o piloto de atención en centro migratorio de venezolanos en Yopal
Un comentario