Feminicidios de Maní y Aguazul, esclarecidos afirma la Fiscalía

Según la Fiscalía General, en delitos de feminicidio en Casanare y Meta, se esclareció el 100% de los hechos y se reseña los crímenes contra Nubia Estefanny Ramírez Parada y Sandra Milena Tupanteve Hernández.
Por el crimen de Nubia Estefanny Ramírez Parada, de 20 años, ocurrido el 16 de enero de 2021 en el barrio Los Libertadores del municipio de Maní, el ente acusador obtuvo la medida de aseguramiento intramuros en contra de Harold Olmedo Leal Vásquez (compañero sentimental de la víctima) y de Carlos Germán Alarcón, como presuntos responsables del delito de feminicidio, en calidad de determinador y autor material, respectivamente.
Según las indagaciones, el primero habría ordenado el asesinato de la mujer, supuestamente por celos. El ente acusador evidenció que la pareja convivía desde 2018 y que durante el tiempo de la relación, supuestamente se presentaron ciclos de violencia, sometimiento y dominación por parte de Leal Vásquez hacia la joven.
Mientras tanto la Fiscalía expresa que se logró esclarecer el feminicidio de Sandra Milena Tupanteve Hernández, quien el 14 de febrero de 2021, en la vereda Atalayas de Aguazul (Casanare), falleció producto de las lesiones con arma blanca que le habría ocasionado su compañero permanente Álvaro Zamora Celis, en medio de una discusión de pareja.
El hombre, quien al parecer se autolesionó luego de haber cometido el crimen, fue capturado; sin embargo, murió durante una cirugía torácica. En virtud de ello, la Fiscalía solicitó la preclusión del proceso ante el Juzgado Primero del Circuito de Yopal, por muerte del indiciado.
Otras noticias…