ActualidadNoticiasReportajes

Jornada La Venta Efectiva Casanare batió record con 1.062 participantes

El pasado viernes 23 de julio, la versión 18 de la Jornada de La Venta Efectiva y Servicio al Cliente rompió todas las marcas de asistencia a una capacitación empresarial: un total de 1.062 empresarios y comerciantes participaron del evento. Paradójicamente, este logro se obtuvo precisamente en el contexto del distanciamiento social y gracias a la consecuente y obligada virtualidad.

A través de los diversos canales de conexión posibles, un total de 11 conferencistas de las más altas calidades compartieron sus conocimientos con los casanareños que respondieron a la convocatoria de la Cámara de Comercio de Casanare, entidad gremial anfitriona a través de su Escuela de Formación Empresarial –EFE-En este evento gratuito, se hicieron presentes conferencistas nacionales e internacionales como Germán Gómez, Gabriel Núñez, Catalina Linera, José Moncaleano, Gabriel Vallejo, Juan Posada, Fernando Madoz, Gerardo Díaz, Sofía Poveda, Sergio Ortiz y Ennio Castillo; expertos en marketing digital, servicio al cliente, inteligencia artificial, liderazgo, redes sociales y demás temáticas de interés público.

Para Carlos Rojas Arenas, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare, contar con ex viceministros, ex presidentes y directores de grandes organizaciones dedicadas al mundo de los negocios, así como expertos en el comercio digital, es oportuno y enriquecedor para nuestro empresariado local.

“Allí hablamos de lo que representan las redes sociales para vender, para ser más efectivos en las ventas, de lo que significa aprender a analizar datos para vender de manera más exitosa sobre cómo mejorar ese momento en el que ya se hace efectiva la venta, que es apenas un instante de todo el proceso de venta sea realmente efectivo. Logramos generar una serie de metodologías impartiendo los conocimientos necesarios para que la cosa sea mucho más práctica que académica y por supuesto dando herramientas a nuestros comerciantes para que sus ventas fluyan de mejor amanera tanto en términos físicos o tradicionales como ahora en manera electrónica con las redes sociales, las tiendas online, plataformas web y aquellas otras formas de comercializar bajo las formas digitales”, explicó el dirigente gremial.

Otras noticias…

En tiempos de reactivación económica, Casanare apuesta al comercio digital

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba