ActualidadNoticiasReportajes

“Los queremos encontrar, vivos o muertos, para lograr la paz”: Víctimas de desaparición forzada durante Festival de la Verdad en Yopal

“Hace 20 años se llevaron a mi esposo, a mi hija de 17 años y 6 meses de embarazo y esta es la hora en que estoy esperando que regresen. 20 años de espera, de sufrimiento, sin saber dónde están, si están vivos o muertos, si comieron o no comieron (…) Es muy duro que se lleven un ser querido y nunca más lo vuelvan a ver”, expresó en medio de lágrimas y voz cortada, María Edilma Sotelo de Valbuena, durante el Festival de la Verdad este 4 de diciembre en Yopal, organizado por la Comisión de la Verdad.

Su pronunciamiento lo hizo, luego de presenciar variadas presentaciones de música, cultura, folclor llanero y tropical, y una diciente obra de teatro sobre las ejecuciones extrajudiciales y desaparición forzada, durante este encuentro de víctimas realizado en el Parque La Iguana.

Precisamente llamó mucho la atención de las víctimas la presentación de una obra de teatro, a cargo del grupo Arje de Yopal, que trató la problemática de las víctimas, a través de la puesta en escena de una desaparición y asesinato. Al final de la breve pero contundente obra se evidenció la necesidad de la verdad, la reconciliación y el perdón, de las víctimas y victimarios.

Doña Edilma, como muchas otras víctimas que estaban allí presentes, se sintió identificada con uno de los personajes de la obra, una madre que lloraba a su hijo desaparecido. Ella no solo llora a su hija Lina Patricia Valbuena sino a su esposo Saúl Valbuena Sánchez, quienes fueron arrancados de su hogar en Aguazul, el 13 de septiembre de 2001, por las Autodefensa Unidas del Casanare. Su pecado era ser un campesino trabajador, querendón de su familia.

El día del festival, ella estaba junto a Lyda Quevedo, con quienes forjaron la Fundación Yovany Quevedo, también en procura de la búsqueda de este joven, su hermano Yovany Quevedo, quien también fue desaparecido por grupos paramilitares de Casanare. Las dos junto a otras víctimas estaban reflejando en una tela todo ese dolor, pero también toda esa esperanza de encontrar a sus familiares, vivos o muertos, y así poder encontrar tranquilidad y paz.

La señora Edilma también dijo que luego de la desaparición de su esposo e hija, su familia se desintegró y que no quisiera que llegara diciembre, porque en esta época recuerda como su esposo se reunía con sus hijos para celebrar las fiestas navideñas.

En compañía de Lyda y otras personas que la acompañan en su búsqueda y dolor, gritaron con el alma, Hastag #En Casanare… Hasta encontrarlos.

Otras noticias…

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?