Parece que ahora sí Consejo Directivo de Corporinoquia podrá elegir director
El consejo directivo de Corporinoquia reanudó el proceso de elección del director de la entidad ambiental, el cual se había visto truncado por una tutela el pasado 24 de diciembre y la cual fue negada el pasado 12 de enero. Igualmente fueron resueltas las recusaciones presentadas contra tres miembros del consejo directivo.
Cuando el cronograma de elección fue interrumpido se encontraba en la etapa de reclamaciones. Por ello este martes 25 y miércoles 26 de enero se realizará el análisis de los aspirantes que mostraron inconformidad con la depuración hecha y que definió 35 postulados con pleno cumplimiento de requisitos para acceder al cargo.
El 27 de enero en sesión del Consejo Directivo de Corporinoquia se dará respuesta a las reclamaciones hechas y se fijará la lista definitiva de candidatos que cumplieron con lo exigido. El viernes 28 de enero, si no hay otra situación de fuerza mayor, se elegirá el director para culminar el periodo en 2023 y el cual ha sido cubierto con directores interinos.
Entre los postulados están el actual director encargado, José Armando Suárez; el subdirector de Calidad, Héctor Miguel González; el director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Casanare, Guillermo Pérez; la excontralora departamental Carmenza Motta; la exsecretaria privada de la gobernación de Casanare, Doris Bernal, quien había sido elegida el 30 de octubre de 2019 para ser la directora, pero quien nunca se pudo posesionar porque el Consejo de Estado determinó que hubo irregularidades en el proceso de elección.
Cabe destacar que la elección del nuevo director es potestativo del Consejo Directivo, previo cumplimiento de unos requisitos pero no es un concurso de méritos. Es decir, es eminentemente político. Quien tenga más votos de los consejeros será el elegido.
Negada tutela
Con respecto a la tutela el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Puerto Carreño, Vichada, en fallo de primera instancia, ordenó no tutelar el derecho invocado por Óscar Javier Vargas Urrego, considerando que si bien es cierto que hay un fallo de única instancia del Consejo de Estado que declaró la nulidad de la elección de Sofía Consuelo Lombana Ketshinei como representante de las comunidades indígenas, proferido el pasado 27 de octubre, este aún no se encuentra ejecutoriado, porque la demandada ha interpuesto varios recursos jurídicos que debió analiza el Contencioso.
Recusaciones
En esta oportunidad, Merlin Zaír Oros Ortíz, recusó a los consejeros Numael Eduardo Parra Martínez, representante de las entidades sin ánimo de lucro; Julián Alberto Salamanca y Andrés Felpe Castro Bermúdez, representantes del sector privado, por haber sido miembros del Consejo Directivo en 2019 y haber votado por la ingeniera Doris Bernal para el cargo de directora, y estar interesados en el asunto objeto de definición. Los recusados no se declararon impedidos y por unanimidad los 9 consejeros presentes en la sesión del 21 de enero, negaron la recusación.
Otras noticias…