Radicada nueva cartografía (mapa) de Yopal en el IGAC, tras 11 años sin actualizarse. Luego vendrá actualización catastral

En Instituto Geográfico Agustín Codazzi-IGAC, en Bogotá, fue radicada para su revisión, la más reciente cartografía de Yopal, realizada por la Alcaldía; dentro de un proceso de actualización que no se adelantaba hace más de una década, pese a su gran crecimiento urbano y demográfico.
Cabe anotar que la cartografía es una herramienta necesaria para tomar decisiones relacionadas con el ordenamiento territorial, pues contiene información clave del municipio a través de mapas y otros elementos. El proceso de cartografía es liderado desde la Administración Municipal por la Oficina Asesora de Planeación, de la mano con la Secretaría de Hacienda, y con el acompañamiento del IGAC.
Por eso, este martes se adelantó una reunión con el director Territorial del IGAC, Hermes Rodríguez; donde se revisaron los avances del proceso de actualización cartográfica del municipio, para una posterior actualización catastral. Además, se empezó a estudiar la viabilidad de convertir a la Alcaldía en gestor catastral; lo que traería varios beneficios para el municipio.
Cartografía – Contexto
La cartografía, según el IGAC, “tiene que ver con la ciencia de la comunicación, ya que, a través de los mapas se pueden transferir información espacial acerca de un terreno. Para esto, la cartografía se vale del lenguaje gráfico el cual se expresa a través de símbolos y rótulos” (IGAC, 1998). Representa áreas del terreno que muestran elementos básicos como las curvas de nivel, cuerpos de agua, también algunos elementos artificiales y humanos, como las redes de transporte y los centros poblados, entre otros. La información es usada para temas de ordenamiento y planeación del territorio, medio ambiente, suelos, e investigación.
Otras noticias…
En Yopal este año el año escolar inició con Programa de Alimentación Escolar