Abiertas inscripciones de formación cultural en el Instituto de Cultura y Turismo de Yopal.

El Instituto de Cultura y Turismo ICTY tiene abiertas las inscripciones para hacer parte de los procesos de formación artísticos y culturales del primer semestre de 2022. Son 30 programas para beneficio de la cultura yopaleña, los cuales se desarrollan de forma gratuita en la sede institucional y diferentes instituciones educativas, comunas y corregimientos de la ciudad.
Entre ellos están Arpa, cuatro, maracas, bajo, bandola, danza llanera (infantil, tradicional, espectáculo), danza (folclórica nacional, urbana) técnica vocal, contrapunteo, ensamble, percusión, conga, guitarra eléctrica, guitarra, piano, banda sinfónica, flauta, artesanías, chinchorros, diseño creativo, fotografía, cantos de trabajo de llano, entre otras áreas, están disponibles para toda la población de la capital casanareña. Las inscripciones se pueden realizar en la sede institucional ubicada en la transversal 18 Numero 13-55 o llamando a los celulares 310 8840 810 y 310 2511 834.
Se destaca también el programa de percusión caribe inclusión, para población con discapacidad.
Muchos niños, jóvenes y adultos quieren hacer parte de esta iniciativa; así se evidencia con la participación el año anterior, donde se beneficiaron cerca de 1.800 personas. Sofía Rodríguez Múnera, directora del ICTY, aseguró que “en el 2021 nos trazamos la meta de llegar a un mayor número de comunas y corregimientos de Yopal con la oferta de servicios del Instituto, especialmente con nuestros procesos de formación. Este 2022, el alcalde Luis Eduardo Castro está comprometido con ampliar la cobertura para potencializar las habilidades culturales de los yopaleños, porque así se puede evitar que muchos niños, niñas y jóvenes caigan en las manos de la delincuencia”.
Otras noticias…
En Fiscalía denunciadas 11 urbanizaciones piratas en Tacarimena y Tilodirán en Yopal
Un comentario