Hugo Archila y Vladimir Olaya, triunfadores, electos a la Cámara por Casanare, pero… ya se ciernen demandas de sus credenciales
La noche del domingo las huestes de los electos Representantes a la Cámara Hugo Alfonso Archila del Partido Liberal y Vladimir Olaya del partido Centro Democrático, celebraron su triunfo en las urnas en las elecciones de este domingo 13 de marzo.
La lista del partido Liberal conformada por Hugo Archila, Cristian Vega y Christian Castañeda sumó 30.837 votos, de los cuales el primero logró 14.134 sufragios; el segundo, 9.708 y el tercero, 5.404 votos y adicionalmente hubo 1.591 por el Partido. Del total de votos esta colectividad alcanzó los 30.837 votos, es decir, el 22.67%.
Mientras tanto la lista del Partido Centro Democrático sumó 29.358 votos, consiguiendo un 21.58% de la votación total. De estos votos, 12.868 fueron para Vladimir Olaya Mancipe; 10.952 para Jairo Cristancho; 2.775 de Julián Fonseca Pérez y 2.763 solo por la lista.
Y aunque el triunfo de, los hasta el domingo, candidatos parece ser claro, lo que está todavía en duda es si podrán posesionarse y si lo hacen, cuánto tiempo les durará la credencial, considerando que ya se preparan las demandas ante la posibilidad de que estén inhabilitados en razón a la sentencia unificada 0031 del Consejo de Estado que fijó la fecha para las inhabilidades desde el día de la inscripción y no de la fecha de elecciones.
Según la tesis del abogado Jaime Andrés Niño Piragauta, los dos se encuentran inhabilitados. Hugo Archila por haber renunciado a la secretaría de gobierno de Yopal el 10 de marzo de 2021 cuando debía hacerlo en los primeros días de diciembre, un año antes de su inscripción como candidato y no como lo hizo, un año antes de la fecha de elecciones; y Vladimir Olaya, beneficiario de un contrato de prestación de servicios en agosto 19 de 2021 con la Gobernación de Casanare cuando la inhabilidad establecida en el artículo 179 de la Constitución habla de que no podrán ser candidatos quienes hayan firmado contratos menos de 6 meses antes de la elección. Según el Consejo de Estado, la elección comienza el día de la inscripción del candidato.
Se ha podido establecer que integrantes de varias campañas políticas y hasta de los mismos partidos ganadores, no se van a quedar con los brazos cruzados y entablarían demandas de nulidad electoral, para hacerse a estas curules en los estrados judiciales.
De los resultados a la Cámara, las votaciones de las listas de los partidos fueron así: Cambio Radical: 21.555; Nuevo Liberalismo: 19.599; Pacto Histórico: 18.699, MIRA: 3.511, Dignidad: 1.446 y Conservador: 1.245.
Aunque el profesor Juan José Sarmiento, en su lista de Cambio Radical, logró 8.739 votos y Diego Fernando García del Nuevo Liberalismo, 8.971 votos, no les alcanzó para la curul en la Cámara de Representantes.
Otras noticias…
No se exigirá carné de vacunación COVID-19 para votar este 13 de marzo
Un comentario