“Alcaldía perdió el control de la seguridad en Yopal”, afirman algunos concejales, quienes piden renuncia de secretaria de gobierno.
“Yopal se encuentra totalmente acorralada por la delincuencia y sin instituciones que impongan orden y autoridad”. Así comienza el comunicado de los concejales de Yopal, Jessica Avella, Laura Barrera y Omar Ortega, quienes cuestionaron sobre cuántas víctimas y cuántos muertos más debemos seguir llorando los yopaleños por cuenta de la rampante inseguridad, a propósito del asesinato de Ronald Arley Reina, este domingo en un asadero de Yopal por robarle una cadena de oro.
Agregaron que “Es momento de reconocer que la Alcaldía perdió el control de la seguridad en Yopal y que su autoridad no es reconocida por los bandidos que se han dedicado a violentar la tranquilidad”.
Igualmente, estos concejales, solicitaron un cambio inmediato o aceptación de la renuncia de la secretaría de gobierno Karen López, quien según ellos ha sido ineficiente en su gestión, según se ha visto en debates de control sobre la inseguridad. También requirieron un consejo extraordinario de seguridad con amplia participación ciudadana, donde tenga asiento el Concejo Municipal y que se aumente el pie de fuerza e intervención a la línea de mando policial del municipio.
Por su parte el alcalde encargado de Yopal Jhon Rojas Daza, además de lamentar el asesinato de Ronald Reina, recordó que tan solo hace tres días se tuvo reunión con el comandante del Departamento de Policía, dónde la directriz fue clara por parte de la autoridad, en cuanto a resultados de forma contundente. “Nos unimos al llamado de exigir acciones que lleven a las capturas de estos delincuentes que tienen azotado a Yopal’.
Particularmente sobre el asesinato de Ronald Reina expresó que se va a exigir que se inicien investigaciones necesarias para dar con el paradero de estos delincuentes de forma categórica, esta será una de las peticiones expresas en el Consejo de Seguridad que se desarrollará mañana.
Rojas Daza recordó que en el último consejo de seguridad se exigió a la Policía resultados en asentamientos donde se identifican focos de alto riesgo para la tranquilidad tanto de la comunidad vecina como de los demás habitantes. Expresó igualmente que a partir del momento en que ocurrieron los hechos, se activó un plan de trabajo con los entes investigadores en torno al reprochable hecho.