Caos en Aguazul por invierno. Declarada la calamidad pública. 30% del pueblo afectado

Intensa ola invernal afectó al municipio de Aguazul la tarde anterior generando emergencias al menos al 30% de su población. 15 barrios, la Universidad UPTC, la granja del Adulto Mayor y la vía entre Aguazul y Pajarito, donde se presentan 8 derrumbes, fueron algunos de los sectores más afectados por los fuertes aguaceros ocurridos ayer. Fue declarada la calamidad pública en este municipio.
El total de los 22 adultos mayores que habitaban el albergue dispuesto para ellos, debieron ser evacuados al Hospital Juan Hernando Urrego luego de que las instalaciones se vieran inundadas por el caño Aguazulero que se salió de su cauce. El agua con lodo ingresó a todas las habitaciones y esto generó zozobra en la población residente.
Mientras tanto residentes de barrios como Los Esteros y el Juan Hernando Urrego, Carlos Pizarro, entre otros vieron como el agua entraba indiscriminadamente en sus residencias, anegando todo a su paso. Las camas, sofás, mesas, sillas y otros enseres comenzaron a flotar en medio del agua con barro que corría por las habitaciones, salas y cocinas.
La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, inaugurada recientemente en esta localidad por el presidente Iván Duque, también fue presa de las aguas que llegaron a los salones y diversas áreas del centro académico. Los estudiantes debieron subirse a los pupitres y buscar refugio en la segunda planta.
La otra gran afectación se presentó en la carretera entre Aguazul y Pajarito, donde personal del Invías detectó al menos 8 derrumbes. Uno de ellos en el sector Las Lajas, donde en anteriores oportunidades se han presentado deslizamientos de la montaña y perdida de banca. Hasta la noche anterior había cierre de la vía, la cual no podía ser intervenida por temor a más remociones en masa.
Calamidad pública
Luego de sala de crisis entre la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Aguazul en coordinación con la Unidad de Gestión del Riesgo Departamental, la alcaldesa Johana Moreno realiza balance de las afectaciones de la ola invernal. Se declaró calamidad pública para atender con celeridad a la población damnificada.
Se han caracterizado cerca de 300 familias afectadas por el intenso invierno. 15 barrios fueron anegados por el desborde del caño Aguazulero, Entre ellos el Carlos Pizarro, Los Esteros, Juan Hernando Urrego, Villa Yuliana y Palmeras. Es decir, el 30% del municipio.
Igualmente, en la UPTC que se había inundado, fueron evacuadas las aguas. El rebosamiento de las aguas provenientes de las montañas fueron las que generaron el incremento de los afluentes que bordean a Aguazul, expresó la mandataria local. La Gobernación de Casanare llegó con ayudas humanitarias para los damnificados.
Otras noticias…
Alto Lindo, Aguazul
Un comentario