ActualidadNoticiasReportajes

¿Familias invasoras de Mi Nueva Esperanza en Yopal «condenados» a la miseria?. Sin lote ni plan de loteo y sin plata.

Comunidad del asentamiento humano Mi Nueva Esperanza protestó ayer por dinero que entregaron las familias en el proceso de reubicación que se adelanta por parte de la Alcaldía de Yopal, “Queremos una respuesta de la Administración Municipal respuestas concretas ya que hemos entregado cada familia 700 mil pesos, en total 210 millones de pesos entre todos, dijo un líder del sector”.

Voceros del sector denunciaron que 318 familias entregaron la plata al abogado de las Polas, Yuri Rodríguez, para la adquisición de un terreno donde se iba a realizar un proyecto de vivienda, y ahora les dicen que el sitio escogido no es apto para esto. Hay más de mil personas que dieron más de 700 mil pesos. Se cuestionó a la Alcaldía por ser permisiva con este tipo de situaciones, donde al parecer el asesor jurídico de la Alcaldía Jhon Kennedy Wilchez habría avalado el proceso.

Precisamente, Wilchez, fue enfático en asegurar que él no recibió un solo peso de estas familias y explicó que la Alcaldía de Yopal, durante el gobierno de Leonardo Puentes, asignó mediante acuerdo aprobado en el Concejo Municipal en 2019 un lote para la reubicación de las 300-400 familias invasoras de Mi Nueva Esperanza. Sin embargo, bajo el presente gobierno al hacer el estudio técnico sobre si era viable realizar la urbanización allí, se evidenció a través de la Eaaay que el terreno no era apto para construcciones porque allí hubo un botadero de basuras a cielo abierto y requería remover estos residuos y rellenarlo.

Paralelamente con esto, la comunidad de Mi Nueva Esperanza, acordó la realización de un plan de loteo, que, con enorme sacrificio por parte de las familias residentes, lograron costear y por el cual pagaron por núcleo familiar, aproximadamente 700 mil pesos. Pero ahora conociendo la realidad del terreno, quedaron sin piso y con ese enorme e irrecuperable hueco en sus finanzas.

Para tratar de solucionar el tema del lote, la Alcaldía de Yopal, hay dos opciones de terrenos, uno en Villa Salomé Martha Mojica, donde se van a reubicar 2.600 familias y el del Idry, que por ahora tiene el problema de que el uso del suelo es institucional.

Otras noticias…

Vuelve «Jhon Calzones», ofreciendo doblar viviendas de La Bendición, en Yopal

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?