ActualidadNoticiasReportajes

Supuesto cabecilla del Clan del Golfo, en Casanare y Meta, capturado en Barranca de Upía. Estuvo en Maní presentándose como tal.

Aunque las autoridades policiales informan de la captura del máximo cabecilla del Clan del Golfo del corredor territorial que une a Meta y Casanare, Javier Manco David, alias “pata loca”, “Alonso” o “Burro”, y quien venía siendo presentado como tal, en Maní, Casanare, fuentes reputadas informan que si bien el sujeto es un colaborador de la organización narcoparamilitar no tiene un alto nivel en su jerarquía delincuencial.

Sin embargo, la Fiscalía 110 Especializada de la Dirección de Organizaciones Criminales de Villavicencio le había expedido una orden de captura por concierto para delinquir agravado, relacionado con extorsiones, control de rutas del narcotráfico y tráfico local de alucinógenos. La cual se hizo efectiva ayer en una operación coordinada por el CTI de la Fiscalía y la Policía Nacional, en la vereda Las Moras, en el municipio de Barranca de Upía al norte del departamento del Meta y zona limítrofe con Casanare.

El sujeto haría parte de la subestructura Gonzalo Oquendo Urrego, de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia del Clan del Golfo.

Fuentes anónimas dan cuenta que alias “Alonso” estuvo hace algunas semanas en Maní, Casanare, referenciándose como líder de la organización paramilitar. En este municipio a lo largo de este año se han presentado varios episodios violentos en los que han sido asesinadas 11 personas y al menos unas 6 más, han quedado heridas, en hechos que siguen siendo materia de investigación.

Según EL TIEMPO, fuentes policiales informaron que ‘Pata Loca’ fue designado en su momento por Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, como el encargado de asumir el mando en el corredor que une a Casanare, Meta y Vichada, en los Llanos orientales, luego de que fuera capturado alias Indio Samir o Yimi el año pasado.

Se le sindica de haber ordenado el asesinato de Juan Carlos Nieto, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda San Miguel de Guarupay, ubicada en el municipio de Cabuyaro, Meta, en hechos ocurridos el pasado 2 de febrero.

De acuerdo con información oficial, a decir, de EL TIEMPO, la Gonzalo Oquendo es la subestructura que se encarga del financiamiento ilícito en favor del Clan del Golfo, a través de actividades relacionadas al tráfico de droga en diferentes escalas en los cuatro departamentos en los que tiene influencia el supuesto cabecilla detenido.

Para el gobernador Salomón Sanabria es importante continuar apoyando a nuestra Fuerza Pública y seguir contando con la colaboración de la ciudadanía en general, con el fin de avanzar en la consolidación de la paz y contribuir así con la seguridad ciudadana combatiendo las subestructuras de este grupo criminal.

 

Otras noticias…

En ataque sicarial, asesinado familiar de «martín llanos», y tres hombres fueron heridos en Monterrey, Casanare

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?