Predio donde se construirá Terminal de Transportes de Yopal terminó siendo un “negociazo” para un particular, aunque era del municipio.

El alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro habría hecho ochas y panochas en el manejo de los recursos públicos relacionados con el proceso de conformación de la Sociedad de Economía Mixta para la construcción del nuevo terminal de transportes de Yopal, según se infiere de un informe técnico remitido por la Contraloría Departamental de Casanare a la Alcaldía donde se evidenció un posible daño fiscal por 14.500 millones de pesos.
Al parecer un predio de 3 hectáreas ubicado en la carrera 5 con calle 34, que era del municipio fue vendido ilegalmente en $24 millones y pese a que existe un fallo del Tribunal Administrativo de Casanare del año 2015 que ordenaba a la Alcaldía de Yopal restituirlo, en vez de ello, fue recibido a la firma SERPET de Reynaldo Parra, como aporte de la Sociedad de Economía Mixta Terminal de Transportes, por un valor de 14.500 millones, en su calidad de accionista socio.
En el informe del organismo de control se indica que la convocatoria de conformación de la sociedad tenía prevista la compra de un predio para el terminal de transportes, el cual podía quedar ubicado en cuatro zonas del municipio, pero solo se analizó una alternativa, la del terreno en cuestión.
Paradójicamente este predio que fue aceptado como aporte de los socios particulares por la suma de 14.500 millones de pesos hace parte de una demanda de nulidad interpuesta por la misma Alcaldía de Yopal contra el acuerdo 024 del 7 de septiembre de 2001 por medio del cual se enajenó a favor del Comité de Ganaderos de Yopal un terreno de 22 hectáreas, que lo incluye. Es decir, no se encuentra razón que justifique como se aceptó este inmueble como aporte de un particular, cuando este pertenecería al municipio pero que por omisión de la misma Alcaldía no ha sido ágil en su restitución.
La Contraloría indica que “Contrasta la omisión de recuperar el bien público con la celeridad de la Administración en emitir la resolución No. 494 del 5 de septiembre de 2022 por medio de la cual se declara un bien baldío urbano a favor del Municipio de Yopal, se transfiere y sanea la propiedad mediante enajenación directa a los ocupantes de los predios fiscales, los cuales fueron desagregados del folio de matrícula inmobiliaria 470-1 52911”, incluido el terreno aportado por Serpet a la Sociedad de Economía Mixta Terminal de Transportes.
En otras palabras, la Alcaldía de Yopal restituyó el predio total de 22 hectáreas y luego diligentemente lo transfirió a las entidades particulares que lo ocupaban, saneando todo este proceso (venta) por 180 millones de pesos, el mes pasado. En razón a ello la Contraloría manifiesta que se constituye un daño fiscal por 14.500 millones de pesos, teniendo en consideración que la Empresa de Economía Mixta Terminal de Trasporte recibe como aporte por parte de los particulares, el mentado lote de 3 hectáreas, avaluado en 24 millones 782 mil pesos.
Más cositas…
Otra de las presuntas irregularidades detectadas por la Contraloría radica en que en el aviso de invitación para la constitución de la sociedad de economía mixta se contempló la adquisición de los terrenos, la construcción, habilitación, homologación y operación del terminal de transporte de pasajeros por carretera mientras que en el acta de constitución de la Sociedad de Economía Mixta Terminal de Transportes de Yopal del 5 de abril de 2021 se dispuso como objeto los “diseños, implementación, construcción, administración, operación y explotación del terminal de transporte de pasajeros por carretera de Yopal.
Es decir, en este último se omitieron varias actividades que pudieron limitar “el acceso a un mayor número de participantes que hubieran podido ofertar las actividades pactadas y con ello se había podido obtener una mejor propuesta, incumpliendo el principio de selección objetiva. Si no se iban a contemplar esas actividades se hubieran presentado más oferentes.
Según el análisis de la Contraloría de Casanare, la Alcaldía de Yopal solo participa con el 20% mientras que los particulares se quedan con el 80% de las acciones, situación que impide que tenga el control de la administración del terminal de transporte. Igualmente, la familia Parra representando a la empresa SERPET JUNIOR Y CIA SAS, es accionista del 40% del terminal, ratificando que la Alcaldía no tiene mayor poder de decisión frente a los particulares, a pesar de aportar 6 mil millones de pesos.
La administración municipal tendrá un plazo «improrrogable», de cinco días, para ejercer su derecho de réplica y responder las inquietudes presentadas en el informe del ente de control.
Denuncia penal contra el alcalde por este negocio
El abogado y excandidato a la alcaldía de Yopal, Lenin Bustos, denunció penalmente al alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro por prevaricato por acción y fraude a resolución judicial en relación a la presunta ilegal enajenación de este predio de tres hectáreas del municipio a favor de un particular, los dueños del frigorífico Frontino, con el cual finalmente constituyó una sociedad de economía mixta para la construcción del nuevo terminal de transportes.
Según el litigante, la Administración Municipal está pagando 14.500 millones de pesos por este predio, que le pertenecía y lo enajenó a favor de un particular, actuando dolosamente e incurriendo en el presunto delito de fraude a resolución judicial expedida por el Tribunal Administrativo de Casanare, que estableció que dicho terreno pertenecía al municipio.
Textualmente el abogado expresó que “La Administración del municipio de Yopal está pagando por un predio que le pertenece y que abiertamente no podía enajenar a particulares; adicionalmente recibiendo el predio incurre en un conflicto jurídico, actuando forma dolosa y favoreciendo económicamente a un tercero, por ende, estaría incurriendo en el presunto delito de fraude a resolución judicial, expedida por el Tribunal Administrativo de Casanare”.
Algo de la historia del lote en cuestión
Según el abogado Lenin Bustos, el predio de 3 hectáreas que hacía parte de uno de 22 hectáreas totales fue enajenado por 33 millones de pesos en 2006 durante la administración del otrora alcalde de Yopal Nelson Mariño Velandia, mediante la escritura pública 632 de 2006. Pero en el año 2013 una ciudadana interpuso una acción popular que pretendía la restitución del predio porque se enajenó ilegalmente y el Tribunal Administrativo de Casanare terminó concediéndole la razón y le ordenó a la Alcaldía instaurar las acciones para anular el acuerdo 021 de 2001 y la escritura 632 del año 2006, derivada del acuerdo.
Sociedad Economía Mixta Terminal de Transportes de Yopal: Los siguiente son los socios:
Informe Contraloría de Casanare
Otras noticias…
Un comentario