ActualidadNoticiasReportajes

Sindicatos de empresas de servicios públicos del país rechazan privatización de la Eaaay de Yopal. Cuestionan contratación millonaria de la PTAR y la planta de tratamiento de basuras

Los sindicatos de trabajadores de las empresas de servicios públicos a nivel nacional y territoriales en Colombia, Sintraemsdes, preocupados por el efecto dominó que pueda generar los polémicos Contratos de Colaboración Estratégica suscritos por la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, con firmas particulares para operar las Plantas de tratamiento de aguas residuales y de residuos sólidos en esta ciudad, vienen manifestando su desacuerdo y rechazo a lo que han denominado es un proceso de privatización de la Eaaay en Yopal.

Para los líderes de Sintraemsdes, esta forma de contratación lo que pretende es entregar el patrimonio público de los yopaleños a manos de terceros, a través de la operación de los servicios de PTAR, alcantarillado y aseo en unidades de negocio a dos operadores privados por un periodo de 25 y 30 años, respectivamente.

Ya hay pronunciamientos de los Sintraemsdes, subdirectivas de Medellín, Bogotá, Buga en Valle del Cauca; Acacías en Meta; Melgar y Neiva en Tolima; Manizales en Caldas; Chiquinquirá en Boyacá y Trinidad, Casanare, entre otros; igualmente la CUT, subdirectiva Yopal, también rechazó la privatización de la empresa de servicios públicos de esta capital.

Para la subdirectiva Medellín de Sintraemsdes, la operación del servicio de aseo, el relleno sanitario, el alcantarillado y la PTAR de Yopal, por parte de un particular es simple y llanamente una privatización que traerá como consecuencias el incremento de las tarifas, la baja calidad en el servicio, cero renta social y alta rentabilidad para los operadores particulares.

 

De similar manera Sintraemsdes Bogotá, “el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, en contubernio con los asesores y la administración de la Eaaay, viene aplicando jugabas jurídicas para privatizar la operación de la PTAR junto con el relleno sanitario” a través de la mentada figura empresarial, precarizando las condiciones laborales de los trabajadores. Por ello se instó al gobierno de Gustavo Petro a hacer cumplir su promesa de cero privatizaciones de las empresas públicas, ordenando al superintendente que adelante las acciones legales pertinentes.

El presidente nacional de Sintraemsdes, Humberto Polo Cabrera, expresó a través del medio Enfoque Semanal, que este tipo de hechos presuntamente ponen en riesgo la estabilidad de la empresa y que en estos contratos hay presuntos vicios de ilegalidad que debe ser revisado y vigilado por todas las IAS. Reiteró que las actividades de la PTAR y del manejo de las basuras, debe continuar totalmente bajo el manejo directo del Estado a través de la Eaaay. Consideró que hay intereses de fondo en este tipo de negociaciones y por ello debe suspenderse este tipo de contrataciones leoninas.

 

 

 

 

Otras noticias…

Superservicios requiere a la Eaaay informe de cuestionados contratos y solicita a la Contraloría vigilar los recursos públicos apropiados para estos.  

Portada

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?