Un hombre menor de 30 años es el primer caso confirmado con viruela símica en Casanare

Un hombre entre 20 y 29 años de edad, residente de Yopal, es el primer caso positivo de viruela símica en Casanare. Se encuentra en aislamiento, con aplicación de los protocolos establecidos hasta que desaparezcan en su totalidad los síntomas presentados y supere el periodo de transmisibilidad de la enfermedad (2 a 4 semanas), con el fin de minimizar el riesgo para sus contactos cercanos. Así lo confirmó la secretaria de Salud de Casanare, Constanza Vega.
Con corte al 17 de octubre de 2022, el país reporta un total de 3.110 casos confirmados de viruela símica, de los cuales el 54,6% se concentra en Bogotá, seguido del departamento de Antioquia con el 27,2%, 27 entidades territoriales ya han confirmado casos, entre ellos los vecinos departamentos de Boyacá y Meta.
La secretaria de salud Constanza Vega expresó que es importante acudir al médico cuando se presente brote en cualquier parte del cuerpo, sean máculas, pápulas, vesículas, pústulas o úlcera genital/perianal o proctitis; acompañado o no de fiebre, odinofagia, mialgias, linfo-adenopatías, (Glándulas del sistema inmunológico que se agrandan en respuesta a una infección bacteriana o viral) o cefalea (dolor de cabeza) y que cumpla con los siguientes criterios en los últimos 21 días:
- Contacto con caso confirmado de viruela símica
- Antecedente de desplazamiento a países o departamentos del país con brote de viruela símica
- Contacto estrecho, inclusive el íntimo o sexual, con persona procedente del exterior o de otros departamentos del país con casos positivos
- Nuevas o múltiples parejas sexuales
Vacunación contra el Covid-19 estancada en Casanare
Por otra parte, la vacunación contra el covid-19 se estancó en Casanare desde hace seis meses, reflejando el desinterés de la población en aplicarse el esquema completo para estar protegida de este coronavirus, así lo confirmó la secretaria de salud Constanza Vega. Se llegó a un porcentaje superior de vacunación del 50% en la mayoría de los municipios, pero no aumenta. Incluso expresó que los padres no llevan a sus hijos a vacunar en los esquemas tradicionales.
Otras noticias…
Alerta en Casanare por muerte de 7 niños durante 2022 por enfermedades respiratorias