Marihuana y alcohol, sustancias sicoactivas más consumidas en Casanare.

A propósito de la conmemoración del Día Mundial Sin Alcohol, hoy 15 de noviembre, la secretaría de Salud de Casanare, destacó que este Departamento está en los primeros lugares de violencias y morbimortalidades por accidentes de tránsito, muchos de los cuales se han presentado bajo los efectos del alcohol. El impacto del consumo de esta bebida tampoco es ajeno al departamento, siendo la segunda sustancia psicoactiva más notificada después de la marihuana.
Durante el año 2021 se reportaron 421 casos de consumo de SPA, siendo el alcohol la segunda sustancia más notificada con el 29%, de estos el 7% corresponden a intoxicaciones atendidas en los servicios de urgencias, además se evidencia que el 43% de total de los casos de consumo de esta sustancia pertenecen a menores de 18 años que oscilan entre los 7 y 18 años. El 63% son del género masculino y el 37% femenino. Otra alerta temprana son los lugares en donde se consumen, como en hogares y espacios públicos.
Respecto a lo anterior, cabe anotar que existe un alto subregistro en los sistemas de información respecto a esta sustancia debido a que “el alcohol es una sustancia legalmente permitida y culturalmente aceptada por lo que tanto familias como instituciones sólo las reportan cuando las situaciones asociadas están fuera de control. Por lo que desde la Secretaria de Salud solicita a padres de familia y cuidadores cero permisividad con el consumo de alcohol en menores de edad, y para aquellos adultos que ya lo consumen, los invitamos a que realicen consumos responsables y autoregulados”, agregó la funcionaria.
El consumo excesivo de alcohol ocasiona los siguientes riesgos y consecuencias para la salud, generando más de 200 enfermedades y trastornos físicos y mentales:
– Dificultades de memoria.
– Enfermedades cardíacas y del hígado.
– Cáncer de mama, boca, garganta, colon, hígado, laringe y recto.
– Daño en las mucosas del aparato digestivo.
– Aumento de la tensión arterial.
– Accidentes cerebrovasculares.
– Violencia, irritabilidad.
– Dificultades de erección en los hombres.
– Sensación de hormigueo en brazos y piernas.
– Daños al feto durante el embarazo. Síndrome de Alcoholismo Fetal (SAF)
Otras noticias….
Un comentario