Victimarios de falsos positivos en Casanare, imputados por la JEP, se quedan cortos con la verdad.

La Fundación Comité de Solidaridad de Presos Políticos exigió aporte pleno de verdad para las víctimas de ejecuciones extrajudiciales en el Casanare. Una verdad completa y real que cumpla con los estándares de satisfacción. El cuestionamiento obedece a que 23 de 25 militares imputados por la JEP por Falsos positivos en Casanare aceptaron su responsabilidad, pero en forma limitada a hechos de omisión.
Las víctimas piden valorar la contribución real de sus aportes a verdad. El Comité de Solidaridad expresa que a pesar que se enaltece la aceptación de responsabilidad de agentes del Estado integrantes o no de la Fuerza Pública, es necesario mencionar la renuencia al aporte de verdad dentro del marco de las versiones voluntarias de JEP.
Agrega que a la fecha hay imputados que en versiones voluntarias han negado el fenómeno de las ejecuciones extrajudiciales y su participación en las mismas, sin embargo, a juicio de las víctimas, en esta etapa aceptan responsabilidad buscando acceder a los beneficios que provee la JEP.
Por ejemplo, Orlando Rivas, en sus versiones, ha negado su participación y conocimiento de las prácticas de asesinato de civiles inocentes, generando revictimización y persecución de las víctimas que exigen justicia. Pese a ser imputado como autor, Rivas Tovar asumió responsabilidad limitada. Es importante, además, que la JEP profundice en las relaciones existentes entre paramilitares e integrantes de la Brigada XVI de Casanare, como fue manifestada por Alias Otoniel.
Otras noticias…
Tocó hervir el agua en Orocué. Según IRCA consumirla es de alto riesgo.
Un comentario