Capresoca recibirá $140 mil millones de regalías para sanear sus finanzas
Luego de un largo y engorroso proceso por fin la EPS Capresoca verá fortalecidas sus finanzas a través de la aprobación del proyecto de capitalización por 140 mil millones de pesos con cargo al Sistema General de Regalías. Para la presente vigencia de 2022, se dispondrá de 21 mil millones de pesos, de los cuales 15 mil estarán destinados a la red pública de salud.
Para el próximo año se aportará 14 mil millones y de ahí en adelante, 17.600 millones hasta 2027. Los aportes son de la Gobernación de Casanare y beneficiarán a más de 60 prestadores de servicios de salud. Esto redundará en una mejor atención y que Capresoca EPS continúe funcionando.
La gerente de Capresoca, Nuria Yarley Bohórquez Peña, aclaró que los recursos que se van a girar a 61 IPS se desembolsarán antes de finalizar el presente año, directamente desde el Ministerio de Hacienda. En el caso del Hospital Regional de la Orinoquia recibirá $9.000 millones en este 2022 y $4.000 millones aproximadamente en 2023, destacando que, al tener la reserva para el siguiente año, una vez inicie la vigencia se podría hacer el nuevo giro, es decir, en el mes de enero.
El gobernador de Casanare, Salomón Sanabria expresó que «Capresoca significa 176.000 usuarios aproximados que tiene el régimen subsidiado de nuestro departamento; comprende la prestación del servicio con 156 IPS de todo el país; la generación de más de 10.000 empleos que con sus recursos puede soportar a nivel país y a nivel departamento; Capresoca significa más de $15.000 millones mensuales que se giran a la red del departamento para poder sostenerla y que sea eficiente».
En total, de 2022 a 2027 serán girados a Capresoca $140.000 millones para fortalecer la EPS; en 2022 se girarán $21.000 millones, de los cuales $15.000 estarán dirigidos a la red pública de salud; en el 2023 el giro será de $14.000 millones y de ahí en adelante, $17.500 millones hasta el año 2027.
Este importante aporte de la Gobernación permitirá que la EPS continúe funcionando y contribuirá a toda la red de salud del departamento con los pagos de los servicios prestados a los afiliados, lo que redundará en servicios oportunos y de mejor calidad para los usuarios de Capresoca.
Otras noticias…
Personería de Yopal lideró campaña para llevar regalos a niños de poblaciones vulnerables en Navidad
Un comentario