ActualidadNoticiasReportajes

Villanueva marchó contra la violencia a las mujeres y por el respeto a la vida.

La comunidad de Villanueva, municipio ubicado al sur de Casanare, y el cual ha sido presa nuevamente de acciones violentas por parte de delincuentes comunes y organizados como el Clan del Golfo, marchó en repudio del lamentable homicidio de una inocente mujer que lo único que estaba haciendo al momento de ser herida mortalmente en su cabeza el pasado 2 de enero, era comprar una bolsa de leche para su familia, en una tienda del barrio El Porvenir de la vereda El Triunfo.

Hasta allí llegaron hacia las 7 y 30 de la noche, aproximadamente, dos hombres, quienes dispararon en varias oportunidades contra el establecimiento y uno de los proyectiles desafortunada y certeramente atravesó el cráneo de la mujer, quien, a pesar de los esfuerzos de los galenos por salvarle la vida, falleció en la UCI del Hospital Regional de la Orinoquia en Yopal.

Versiones extraoficiales dan cuenta que la humilde dama solo era una ciudadana del común, sin ninguna relación con grupos delincuenciales o de microtráfico, quien estuvo en el lugar y hora equivocadas.

Por estos tristes hechos, la población, en forma espontánea, apoyó la marcha promovida por la familia de la víctima, tratando de sensibilizar a todo el municipio, de que cualquiera puede ser afectado por la violencia que sacude a esta localidad. El año pasado se realizó un Consejo de Seguridad Ampliado con los gobernadores del Meta, Juan Guillermo Zuluaga y de Casanare, Salomón Sanabria, pero la situación de inseguridad no ha menguado. Se habla de la problemática asociada al micro y narcotráfico, las células urbanas del Clan de Golfo y el intento de esta organización de controlar el tráfico de drogas.

Durante la marcha se conoció de una carta firmada por ciudadanos, donde se pide la construcción de Centros de Atención Inmediata, CAIs, en las zonas de expansión urbana, incremento de unidades policiales y aumento de monitoreo y patrullaje en el municipio.

Para hoy se espera conocer respuestas de las autoridades administrativas y policiales a estos requerimientos. La gente solo quiere que no vuelva a vivirse el horror del pasado paramilitar, que dejó tantas víctimas.

Otras noticias…

Otra vez, un funcionario de la Ese Salud Yopal, ebrio, atropelló a una mujer

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?