ActualidadNoticiasReportajes

Superservicios le “respira en la nuca” a la Eaaay. Inspeccionará prestación de servicios y contratación

Una delegación de la Superservicios arribó este lunes a Yopal para hacer durante tres días visita de inspección y vigilancia a los servicios y plantas de aseo, agua potable y residuales, así como los mega contratos de concesión en camino.

Y no solo enviaron a sus funcionarios, habrá dos mesas virtuales para que rindan informes sobre múltiples aspectos de estos servicios, los cuales serán examinados a fondo ante múltiples quejas de la ciudadanía.

Y es que ni la fastuosa planta de tratamiento de agua potable se salva de los interrogantes a resolver, ya que la superintendencia de servicios públicos domiciliarios menciona las graves fallas de construcción y operación de la misma, citando artículos de prensa recientes como fuente de denuncia.

De esta manera, arribaron a esta ciudad capital las funcionarias Dajhana Londoño López, adscrita a la Dirección Técnica de Gestión de Acueducto y Alcantarillado, y Pola Galán, adscrita a Dirección Técnica de Gestión de Aseo.

 

Los mega contratos de las plantas de aseo y aguas residuales

En el anuncio de visita de inspección y vigilancia, lo primero que piden es toda la información disponible del mega contrato de la planta de aguas residuales por más de $300 mil millones, en estos términos: “Esta superintendencia viene realizando un seguimiento relacionado con la operación del sistema de tratamiento de agua residual y el impacto que tendrá la suscripción del contrato de Colaboración Empresarial (…) con plazo a 30 años…

Son ocho preguntas las que se deben resolver en este tema. A las 03:00 pm de este martes 23 de enero tendrá lugar una mesa de trabajo conjunta a la que tienen que asistir la EAAAY y la alcaldía municipal.

Del servicio de aseo son 36 los interrogantes que le plantean y que deben resolver totalmente ante los funcionarios del ente de inspección y vigilancia.

Y ni la nueva planta de agua potable se salva. Allí, en el documento, se lee: Para el servicio de acueducto, esta entidad está realizando un seguimiento respecto al funcionamiento de la PTAP definitiva, luego de que entrara en funcionamiento en marzo de 2022, lo anterior debido a las alertas de prensa presentadas en diciembre de 2022 relacionadas con presuntas fallas en la operación del sustema de tratamiento las cuales afectarían la prestación del servicio de acueducto.

En el punto 4, de 5, exigen informe respecto a las gestiones operativas realizadas en el marco del Plan Emergencia y Contingencia producto de las emergencias presentadas por acumulación de sólidos en la bocatoma durante los meses de abril, agosto y noviembre de 2022.

En el 5, las acciones preventivas a adelantar por parte del prestador en aras de evitar nuevos eventos que puedan poner en riesgo la operación del sistema de tratamiento de agua potable.

Otras noticias…

Niña de Paz de Ariporo necesita costosa medicina para sobrevivir. Su padre pide a EPS Sanitas y Cruz Verde, respuesta inmediata.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Abrir chat
Hola bienvenido a www.marthacifuentes.com
¿En qué podemos ayudarte?